Régimen de visitas internacional, cuando algún padre vive en el extranjero

regimen-de-visitas-internacional
regimen-de-visitas-internacional

Si alguno de los padres vive en otro país, ¿Cómo se regula el régimen de visitas?

¿Sabías que el derecho de visitas se encuentra regulado por el artículo 94 del Código Civil? Pero debes saber que no se trata de un derecho del progenitor o de sus familias para ver al menor de edad. En realidad se trata de cubrir todas las necesidades educacionales y afectivas del menor. Y también existe un régimen de visitas internacional.

Es decir, no se trata tanto de satisfacer los derechos o los deseos que puede tener el progenitor. En el momento de fijar el régimen se tiene que concretar la frecuencia de las visitas. También la duración, quién se desplaza, quién asume los gastos, etc. El objetivo principal es encontrar la solución a cada circunstancia. Para eso, se tiene en cuenta factores como la edad, la distancia a recorrer, etc.

Lo cierto es que no existe una previsión legal acerca de cómo se tiene que organizar el sistema de visitas. Ni con carácter general ni cuando los progenitores viven en otro país. Aunque la Sala Civil del Tribunal Supremo ha establecido que, cuando no hay un acuerdo entre los progenitores que sea bueno para el menor, para los supuestos que supongan desplazamiento de larga distancia, será necesario ponderar las circunstancias específicas de cada caso.

¿Qué es el régimen de visitas internacional?

¿Cómo se pueden complicar las cosas en el régimen de visitas internacional cuando uno de los padres vive en el extranjero? En algunos casos puede ocurrir que uno de los progenitores decida volver a su país llevándose con él a los pequeños sin tener el consentimiento de la otra persona.

En estos escenarios también te puedes encontrar con el problema de la doble jurisdicción. Te encontrarás en esta situación cuando el país en el que se encuentra el menor haya firmado el convenio de La Haya en 1980. Y si no lo firmó, entonces hay leyes en las que se sobreprotege al progenitor que tenga esa nacionalidad.

El régimen de visitas internacional tiene que ser diferente al habitual. Será imposible tener un régimen de visitas normal, en el que se van fines de semana alternos y la mitad de las vacaciones. En estas situaciones cada caso se tiene que analizar con sus distintos factores, como la edad, la distancia, etc.
En estos casos se puede pensar en un régimen alternativo en el que el niño pueda pasar la Navidad, vacaciones de verano y Semana Santa con el progenitor con el que no tiene su vivienda habitual.

¿Cómo se decide el régimen de visitas internacional?

¿Sabes qué es lo que sucede cuando se lleva a cabo un régimen de visitas internacional y qué puede implicar? Lo primero que debes tener en cuenta es que el régimen no tiene el objetivo de hacer felices a los progenitores. Lo que se busca es que los hijos no pierdan la relación con el progenitor que no tiene la custodia. De esta forma se cubre sus necesidades educativas y emocionales.
Es decir, el régimen de visitas es un derecho para los hijos. Teniendo esto en cuenta, en el momento de decidir el régimen de visitas internacionales nos podemos encontrar con dos posibilidades:

  • Los progenitores deciden el régimen de visitas internacional en un acuerdo mutuo.
  • Un juez lo puede establecer en la sentencia de divorcio en caso de que no se haya llegado a un acuerdo mutuo.

Si hablamos del primer caso, lo más normal es que el progenitor que no tiene ni custodia ni guarda puede ver al menor los fines de semana alternos y un día intersemanal desde la salida al colegio. Pero al tratarse de un régimen internacional pueden aplicarse algunos cambios, como periodos más largos de vacaciones y días festivos como Navidad o Año Nuevo.

Diferencias con respecto un régimen de visitas al uso

¿Tienes claras las diferencias que existen entre un régimen de visitas internacional y un régimen de visitas al uso? A pesar de que no hay una previsión legal específica para los casos en el que uno de los progenitores viva en otro país, está claro que el régimen internacional tendrá algunas diferencias bastante significativas con otros regímenes convencionales.

Desplazamientos

¿Qué pasa con los desplazamientos que se tienen que hacer para las visitas? Este es uno de los aspectos que el juez tendrá en cuenta, además de los intereses del menor, ya que es importante conocer la capacidad económica de los progenitores, así como si el menor tiene que desplazarse un gran distancia para poder ver al progenitor no custodio.

Dependiendo de la distancia, también se tendrán en cuenta otros aspectos como quién debe acompañarlo. También la duración y la frecuencia de las visitas. No hay una única solución para estos casos, de forma que siempre se tienen en cuenta las circunstancias familiares y económicas.

Comunicaciones

¿Sabes qué es el régimen de comunicaciones y en qué consiste? Ya sabes que en un régimen de visitas internacional no se aplica lo mismo que en uno al uso. Es importante darle mayor importancia al régimen de comunicaciones. Es decir, videollamadas, llamadas, etc, entre el menor y el progenitor no custodio.

Gracias a la tecnología el menor puede tener una comunicación más constante con el progenitor. Esto claramente puede ser muy importante para que mantengan una buena relación incluso aunque no se vean tan seguido por medio del régimen de visitas internacional.

Visitas extemporáneas

Es muy recomendable que intentes ser flexible y abierto en el momento de permitir las visitas extemporáneas. Esto en caso de que el progenitor se pueda desplazar a la ciudad en cierto momento determinado (siempre con previo aviso). En realidad, hay varias fórmulas, pudiendo aumentar la duración de las visitas o establecer un importe más bajo en la pensión alimenticia.

Es decir, tal vez por cuestiones de trabajo el progenitor no custodio puede acercarse a la ciudad. Incluso en días que no están previstos en el régimen de visitas. Es en estos casos en los que se puede intentar ser más flexible para que el menor pueda pasar más tiempo.

¿Es posible la custodia compartida con padres en el extranjero?

¿Es posible llevar una custodia compartida cuando los progenitores viven en países diferentes? Seguramente ya sabes que la custodia compartida suele ser la solución más común cuando los padres se divorcian. Así, ambos progenitores pueden seguir teniendo la custodia del menor.

Pero hay algunos casos en los que la custodia monoparental es la mejor opción. En donde uno de los progenitores será el custodio, pero el otro seguirá teniendo contacto con su hijo. En estos casos el juez suele ser quién determina el régimen de visitas. Esto con el fin de que el niño pueda seguir teniendo una relación cercana con el progenitor que ha salido del país y del círculo familiar.

Cuando uno de los padres vive en el extranjero, todo se complica. Sin embargo, en España es cada vez es un escenario más común gracias al gran número de matrimonios mixtos. Se debe de tener en cuenta que, por ley, un progenitor extranjero no puede llevarse legalmente al hijo fuera de España de forma permanente. Esto solo se puede hacer una vez que cuente con el consentimiento del otro progenitor.

Además, se debe de tener en cuenta que la ley protege los derechos del menor. En realidad, siempre se busca defender los intereses del menor.

abogado en albacete movil

Salvador González-Moncayo Cuevas

Salvador González-Moncayo es abogado experto en derecho de familia y penal. Con más de 10 años de experiencia en otros despachos jurídicos, actualmente es CEO de González-Moncayo Abogados. Licenciado en derecho por la UCAM de Murcia y con formación en Compliance Penal entre otros. Es además miembro de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA) y del ICALBA

28 comentarios en «Régimen de visitas internacional, cuando algún padre vive en el extranjero»

  1. Hola, mi ex quiere irse a vivir a España y tenemos una hija menor en Argentina de 5 años, como seria el régimen de visitas teniendo en cuando que esta escolarizada.

    Responder
    • Hola, muchas gracias por escribirnos. El régimen de visitas cuando un menor está en el extranjero se ha de organizar en función de las circunstancias de tu ex, tuyas y de tu hija, no existe una fórmula «estándar». De manera genérica te puedo decir que las visitas se suelen realizar en periodos más largos de tiempo, es decir, desaparecen las visitas entre semana obviamente y también los fines de semana. Si quieres que hablemos con más detalle, contacta con nosotros para poder ayudarte mejor.

      Responder
  2. Hola buenos. Días quería hacerles una consulta .yo tengo la custodia compartida Con la madre de mi hija .la niña convive Con la madre . Ahora yo quiero irme. A vivir a noruega y la madre dice que va cambiar el convenio .quiero saber que cambio puede hacer o que puedo perder por cambiar de país .ahora mismo vivimos en España …. Muchas gracias

    Responder
    • Muchas gracias por escribirnos. No entiendo muy bien que me hables de custodia compartida y que la niña conviva con la madre y no pase periodos contigo.

      La madre, imagino porque no tengo más datos, que querrá cambiar a una custodia exclusiva, ya que la circunstancia de que te traslades a Noruega, hace inviable el seguir llevando una custodia compartida y es un hecho importante para pedir ese cambio.

      Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.

      Un saludo

      Responder
  3. Hola,

    Mi ex pareja vive y trabaja en Londres (el es britanico y ya tiene un hijo alli), yo tambien hasta hace 1 mes. La relacion se ha roto recientemente y sin estar juntos no tiene sentido para mi regresarme. Vuelvo con mi familia a Espana para tenere al bebe y ya quedarme donde tengo casa, coche. Como seria en este caso? Se juzgaria en Espana, verdad? Me perjudicaria ir de visita con el nene a Londres.

    Muchas gracias

    Responder
    • Buenas tardes y muchas gracias por escribirnos. Te hemos llamado por teléfono a través de los datos que nos has facilitado para comentar tu asunto con detalle, por favor, contacta con nosotros cuando te sea posible.
      Un saludo.

      Responder
      • Buenas noches quiero saber en él caso de que el papá de mi hija está en Estados Unidos y yo no quiero llevarla por medio que me la quite ya que la ley de otro país son diferentes es obligatorio llevarla a si yo no quiera

        Responder
        • Buenos dias y gracias por escribirnos. En cuanto a tu pregunta decirte, no se si nos escribes desde España, sino es asi lo siento por no podemos ayudarte porque desconocemos la legislación de otros paises. Si resides en España, tendríamos que ver tu Sentencia o Convenio para comprobar cómo se regulan las visitas entre tu hija y su padre. Si existe una regulación y el padre lo incumple, lo puedes reclamar, sino existe ninguna regulación sobre las relaciones entre tu hija y su padre, no hay normas, es decir, tanto tú como el padre podeis actuar sin miedo a que os puedan reclamar algún incumplimiento.
          Esperamos haberte ayudado, si necesitas más información, te dejo acceso a nuestra página de consultas:
          https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/

          Responder
    • Buenas tardes y gracias por escribirnos. Con los datos que me das no te puedo dar una respuesta muy concreta. El importe de la pensión de alimentos depende de dos factores, entre otros: el primero, las necesidades del menor, y el segundo, la capacidad económica de la persona obligada al pago. En tu caso, tendría que saber con detalle los ingresos y gastos del padre, además de que, en caso de que el divorcio se haya tramitado en Colombia, somos un despacho que trabaja únicamente en España, por lo que, desconozco la legislación colombiana, por si pudiera . Espero haberte ayudado. Un saludo.

      Responder
  4. Hola buenas tardes.
    El padre de mi hijo me demandó y le dieron una custodia monoparental y en el juicio no puede presentarme por asuntos laborales y no se estableció un régimen de visitas.
    Ahora bien yo vivo en Londres y mi hijo y su padre en Madrid, cada vez que voy a Madrid veo a mi hijo pero siempre es como el papa quiera y solo puede ser en Madrid, hasta ahora lo he aceptado pero ya no quiero más que siga esta situación así quisiera poder tener un régimen de visitas con mi hijo en el cual el pueda pasar pequeñas temporadas conmigo, el que pueda venir a Londres por vacaciones.

    Responder
    • Buenos dias y muchas gracias por escribirnos. Sino se estableció un régimen de visitas, no se puede determinar cómo se llevan a cabo las visitas mas allá de que los progenitores acuerden, por tanto, esas visitas no se hacen como diga uno u otro, sino que debe haber consenso entre los dos. Si quieres un régimen de visitas determinado, tendrás que interponer una modificación de medidas, para adecuar esas visitas a tu actual situación. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros a través del siguiente enlace: https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/

      Responder
  5. Buenas una pregunta . Yo tengo 2 hijos en Barcelona y yo vivo en Italia me tuve que ir de España polk no tenía donde vivir allá y no tenía mi documento mi ex se aprobecho de la cituacion y me quito amis hijos y nisiquiera las llamadas quiere contestar para poder ver a mis hijos ,yo puedo demandarlo desde Italia? por qué también tengo derecho sobre mis hijos

    Responder
    • Buenas tardes y muchas gracias por escribirnos. 

      En primer lugar tendríamos que saber si la relación tanto con tu ex como con tus hijos está regulada, sino es asi, no tienes ningún derecho u obligación sobre los menores, salvo que llegues a un acuerdo con la madre. En este caso, tendrías que interponer una demanda de divorcio si estabas casado, o de medidas paterno filiales sino lo estabas, para regular las relaciones. 

      Si ya tienes una Sentencia y no se está cumpliendo, debes presentar una demanda de ejecución. 
      Por último, si ya tienes una Sentencia y ahora tu situación ha cambiado de manera importante con respecto a la que tenías, deberás valorar el interponer un procedimiento de modificación de medidas. 

      Si necesitas ayuda o más información, te dejo enlace a nuestra página de consultas: https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/

      Responder
  6. Hola…en mi caso yo tengo ls custodia de mi hijo pero el padre va a ir a trabajar y vivir en Colombia…quiere llevárselo en periodos vacacionales; En nuestro convenio debe haber consentir por ambos para salir de España pero y si pone una demanda de modificación de medidas ?? podría ganarla?? nuestro hijo tiene 3 años

    Responder
    • Buenas tardes y gracias por escribirnos. Si el padre se traslada a vivir a Colombia, deberá proceder a modificar las medidas. Dependen muchos factores para poder decirte si la puede «ganar» o no, la edad de tu hijo desde luego que no es la más adecuada para que se produzcan esos largos viajes para llevar a cabo las visitas, pero como te digo, necesitamos algo más de información para darte una respuesta más concreta. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros. 

      Responder
  7. Hola buenas,
    Tengo una bebé de 6 meses, nació en Barcelona, no estoy casada con el padre, el padre vive en Italia, aún seguimos juntos, pero me gustaría saber como puedo hacer para tener la custodia monoparental de la niña, en caso que haya una separación, la niña aún no ha sido registrada en Italia, solo en España, yo vivo en Barcelona y las dos vivimos entre Bergamo y Barcelona, pero la vivienda como tal de la niña esta fijada aquí en España. ¿Qué podría hacer?
    Gracias,
    Saludos
    Cordiales

    Responder
    • Buenos dias Carla y gracias por escribirnos. Lo primero que debes hacer es interponer una demanda de medidas paterno filiales para regular las relaciones entre tu hija y los padres. En este caso el Juzgado competente es el del domicilio familiar, es decir, Barcelona. Por tanto, habría que presentar esa demanda para que las relaciones en un futuro queden reguladas, teniendo en cuenta vuestras circunstancias y siempre tomando en consideración lo que es mejor para tu hija. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros:
      https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
      Gracias.

      Responder
  8. Buenos días. Tengo un hijo que va a cumplir un año. La madre vive en España y yo en Senegal. El niño va a cumplir un año y su madre le puso sus apellidos. No hay manera de verlo ni tampoco me contesta. Si pongo una demanda para la filiacion y después solicitar visitas, al residir en un país extranjero y solo puedo desplazarme una o dos
    Veces al año a España. Como se regulan las visitas? teniendo en cuenta que no hay voluntad por parte de la madre de facilitar las cosas y yo resido en otro país. Quiero cumplir con mis obligaciones pero también quiero poder verlo acorde con mi economía y el tiempo que dispongo para desplazarme. Saludos

    Responder
    • Buenas tardes y gracias por escribirnos. Entiendo que hasta ahora no tenéis ninguna regulación. En tu caso lo que procede es plantear un procedimiento de medidas paterno filiales y con ello regular cómo van a ser a partir de ahora las relaciones con tu hijo. El procedimiento se llevaría en España que es donde tu hijo tiene su domicilio habitual, y por supuesto que se pueden pedir las medidas que consideres teniendo en cuenta tu situación.
      Si necesitas que te ayudemos, contacta con nosotros a través del siguiente enlace:
      https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas

      Responder
  9. Hola buen día ..
    Quiera saber porfavor , vivo en España y la mama de mi hija y mi hija de 7 años. Viven en Colombia , la mamá de mi hija se la quiere llevar a vivir a eeuu con la excusa de que yo no voy a Colombia hace 3 años pero trato de mantenerte comunicación diaria con mi hija (aunque la mamá me bloquea semana y no pueda saber de la niña) ella tiene alguna posibilidad de llevársela a eeuu? Aún yo cumpliendo con los acuerdo de cuota alimentaria mensual ? Ella dice que está con abogado en Colombia y con bienestar familiar , tengo miedo de que ella se lleve a la niña a Estados Unidos y se pierda y no vuelva a saber de la niña nada ya que cuando nos separamos ella intentó con mentiras llevársela y yo logré anular el permiso de salida del país que había firmado con mentiras
    Espero su respuesta muchas gracias

    Responder
    • Buenas tardes Antonio y gracias por escribirnos. Tal y como hemos hablado por teléfono, al haberse regulado tu procedimiento de separación/divorcio en Colombia por tener en ese país vuestro domicilio, es allí donde se tiene que hacer cualquier trámite relacionado con vuestra situación.

      Responder
  10. Hola buenas yo soy peruano ,quisiera saber mi hijo tiene 4 años y su madre se lo llevo a venezuela sin mi consentimiento ella venezolana se lo llevo de manera ilegal luego me hizo fimar para poder llevárselo a españa yo hago lo que puedo ahora en febrero de este año voy a ir a españa no tenemos un acuerdo pero cuando necesita dinero yo le mando pero cada vez es más exigente y cuando no lo hago me bloquea y me dice q no voy a verlo q mi hijo y eso me preocupa y yo la verdad estoy llendo con poco dinero y me encuentro sin trabajar q a donde podría dirigirme o ir para llegar q un acuerdo con la madre muchas gracias

    Responder
    • Buenos dias y gracias por escribirnos. Me parece entender que ahora mismo no tienes ninguna Sentencia que regula las relaciones con tu hijo. Tienes que iniciar el procedimiento judicial ya, para evitar que la madre de tu hijo decida la forma de verlo y que condicione el que pagues a poder verlo, eso no se puede hacer. Por tanto, busca un abogado urgentemente para iniciar el procedimiento. Si necesitas ayuda o más información, no dudes en contactar con nosotros a través del siguiente enlace: https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
      Un saludo.

      Responder
  11. Hola soy español resido en España mi exmujer es mexicana también reside aquí llevamos casi dos años divorciados pero está pensando en llevarse al niño de 12 años a vivir a México pues aquí el trabajo se le está complicando. Incluso está viviendo en la casa aún al no poder alquilar un domicilio nuevo, cosa que le ofrecí ante la imposibilidad de conseguír un lugar donde alquilar y porque el niño estuviera compartiendo mas tiempo con su madre. Yo tengo la guardia y custodia. Que posibilidades hay de que se lo lleve a vivir a México.
    Muchas gracias

    Responder
    • Buenos dias y gracias por escribirnos. El hecho que nos comentas de que tu ex mujer se quiera llevar a tu hijo a México es una decisión para la que tendréis que estar los dos acuerdo, ya que se engloba dentro de la patria potestad, que normalmente, se atribuye a ambos progenitores. Por tanto, las posibilidades de que se lo lleve hay que verlas, ella lo pedirá y tú te tendras que oponer en base a los argumentos que tengas, no te puedo responder de manera genérica sin conocer los detalles del tema si podría o no prosperar ese traslado.

      Me gustaría poder ayudarte en detalle, te dejo enlace a nuestra página de consultas, para que selecciones la opción que más te convenga: Consultas – Gonzalez Moncayo Abogado en Albacete

      Muchas gracias.

      Responder
  12. Hola buenas noches, soy de España tengo una consulta me han ofrecido un trabajo en Estados Unidos donde el trabajo está bastante bien económicamente y tengo un pequeño de 7 años yo tengo la guarda y custodia de él y junto con su padre ejercemos la patria potestad, quiero saber si pido la custodia exclusiva para llevarlo conmigo puedo conseguirla o directamente tendré muchos problemas para conseguirla.
    Un saludo gracias

    Responder
    • Buenos dias y gracias por escribirnos. Para trasladarte a Estados Unidos no tendrías que pedir una custodia exclusiva porque ya la tienes, tendrías que comunicar que te marchas, y cambiar el régimen de visitas, adaptándolo a tu nueva situación. No se si te refieres a otra cosa, pero la guarda y custodia, según te entiendo, ya la tienes. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros: https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/

      Responder

Deja un comentario

¿Tienes dudas con respecto a este artículo? Rellena nuestro formulario, ¡Te llamamos!

¡Comparte nuestro artículo!

También puede que te guste...