
Divorciarse “por las buenas”… ¿Es posible?
SI, SI y SI. No sólo es posible, sino que es lo recomendable. A esta “manera” de divorciarse, salvando la expresión coloquial, se la conoce como la vía del mutuo acuerdo.
Mi nombre es Salvador González, y soy especialista en divorcios. Sé que divorciarse para muchos y muchas, es un paso difícil. Da miedo, y te puedes sentir muy solo/a, pero en muchos casos es necesario para avanzar hacia un camino mejor. Visita mi instagram, conóceme un poco mejor, seguro que hallaremos el modo.
Nuestros valores son uno de los pilares diferenciales que esperamos que le haga decidirse por nosotros. Siempre somos claros con el cliente, para nosotros cada victoria la sentimos como propia. Por eso nos comprometemos contigo a que si el objetivo por el que nos contratas no se consigue, te hacemos un importante descuento en el precio final que acordemos. Te mantendremos informado al menos cada 21 días.
El divorcio es un paso difícil, pero nosotros podemos ayudarte
Es un procedimiento en el que uno de los cónyuges solicita ante un juzgado la disolución del matrimonio. Durante este procedimiento se discuten las medidas paternofiliales. Estas pueden ser sobre la patria potestad de los hijos, la custodia y la guardia. También afecta al régimen de visitas, la pensión alimenticia, etc.
Durante todo el tiempo que dure este procedimiento, entre 10 y 12 meses, se produce un periodo en el que el matrimonio no tiene ninguna regulación. Esto provoca que se pueda producir un desamparo a los descendientes e incluso a los mismos cónyuges.
En este caso entra en juego la Ley de Enjuiciamiento Civil. En ella se prevé que, si se presentan las circunstancias indicadas, se puede adoptar de forma preliminar y urgente una de las medidas mencionadas anteriormente.
El divorcio de mutuo acuerdo, también conocido como divorcio consensual, es aquella institución jurídica que permite a dos personas poner fin a los efectos de un matrimonio válido. Esto se hace de forma no contenciosa.
Este tipo de divorcio se encuentra regulado por el Código Civil y por la Ley de Enjuiciamiento Civil. Además de que este se puede realizar en una notaría, excepto en los casos donde haya hijos menores o dependientes. En estos casos se requiere que se presente un convenio regulador.
El divorcio mutuo acuerdo tiene efectos económicos, personales y relativos a la filiación. Este divorcio está vigente a partir de la sentencia judicial o el acta notarial.
Durante este divorcio los cónyuges pueden acordar el divorcio mutuo por medio de la creación de un convenio regulador ante un secretario Judicial. Si no, mediante una escritura pública ante un Notario, siempre en la forma del artículo 82.
Pero... ¿Cómo se desarrolla un juicio de divorcio?
Lo cierto es que un divorcio puede llegar a ser más complicado de lo que esperamos en una primera instancia. Por eso, contar con los servicios de un profesional que llegue a los acuerdos en menos tiempo es una de las mejores opciones para resolver un divorcio.
Está claro que hay muchos divorcios que pueden ser desgarradores y muy dolorosos para ambas partes. Por eso, es muy importante evitar que el proceso se alargue más de lo necesario. Hay que evitar que se ocasionen más sufrimientos y daño.
Por eso, conseguir abogados de divorcio express puede ser una de las mejores opciones que hay disponibles. Por medio de los divorcios express se pueden realizar los trámites de una forma muy más simplificada. De esta forma, se llegará a un acuerdo positivo en el menor tiempo posible. Así, en lugar de que el proceso de divorcio dure más de un año, se puede terminar en unos pocos meses.
Cuando los hijos son menores de edad la guarda y custodia se comparte entre ambos padres por periodos. Son de semanas alternas, específicamente de 14 semanas. Siempre empieza cada uno de ellos los viernes después de las clases o después de las actividades extraescolares.
El padre al que le corresponda vivir con los menores en cada uno de sus periodos semanales tendrá que recogerlos en el colegio. También puede recogerlos en la parada de autobús escolar el viernes por la tarde según el horario fijado por el colegio.
En caso de que por una enfermedad leve o circunstancia excepcional uno de los menores no pueda acudir al colegio a la hora de recogida, esta se tendrá que realizar en el domicilio paterno o materno, dependiendo de con quien estaba el menor.
Durante los fines de semana y puentes la convivencia le corresponderá en su totalidad al progenitor que le correspondía el fin de semana en el que ocurren las fiestas posteriores o anteriores.
En el caso de la patria potestad sobre un matrimonio X, Y y Z, esta se ejerce y se atribuye de forma conjunta por ambos progenitores. En ella se compartirá por ambos la guarda, la custodia y las responsabilidades parentales. Esto supone un arreglo a las normas que se establezcan.
Como consecuencia del carácter conjunto de la patria potestad, se necesitará el consentimiento de ambos padres para que se puedan ejecutar decisiones que sean trascendentes sobre la salud, residencia y la educación de los hijos menores de edad.
De forma más específica, estas tienen que ser acordadas previamente antes de que sean adoptadas. Por tanto, no se pueden ejecutar de forma unilateral por alguno de los progenitores.
Es decir, esto afecta a todas las decisiones relativas al lugar de residencia de los menores y a cualquier traslado. También dentro de la misma población, por motivos de vacaciones o de estudio, tienen que ser acordados.
Ambos progenitores se tienen que encargar de satisfacer de forma directa todas las atenciones ordinarias de los menores de edad durante el tiempo que estén con ellos. No se procede al abono de una prestación periódica entre ambos progenitores.
Con respecto a los gastos ordinarios de educación, como es la enseñanza reglada, el seguro, autobús escolar, comedor, asociación de padres, actividades y excursiones fuera el centro, así como materiales y libros de texto, tendrán que ser sufragados por los dos progenitores, cada quien una mitad.
Hay que abrir una cuenta bancaria corriente para dichos efectos, exclusivamente para ambos progenitores. En ellos hay que ingresar la suma de euros mensuales estimados previamente y hay que actualizarla dependiendo del IPC o índice que los sustituya.
Los cargos en esta cuenta siempre tienen que aportarse por domiciliación bancaria de los recibos. Si no también por cargo por medio de una tarjeta de débito.
Los bienes gananciales o la sociedad de gananciales es un régimen económico matrimonial en el que cada uno de los participantes del matrimonio pone un común sus bienes. Además, los beneficios obtenidos son divididos en partes iguales entre las dos partes durante la vida en común.
En realidad, se trata de uno de los tres regímenes matrimoniales que son regulados por el Código Civil. En este caso de deben tener en cuenta las leyes autonómicas.
Por medio de esta sociedad se hace común para los cónyuges las ganancias o los beneficios que se obtienen por cualquiera de ellos. Se atribuyen siempre a la mitad cuando se disuelve la sociedad.
Asimismo, los bienes gananciales se diferencian de los privativos para cada uno de los miembros. Esto es importante conocer con respecto a la administración, distribución y disposición si el matrimonio se disuelve.
El régimen de separación de separación de bienes es aquel en el que cada uno de los cónyuges conserva la propiedad de todos los bienes obtenidos durante y antes del matrimonio. De esta forma el cónyuge que genera el rendimiento es el único titular.
El régimen de separación de bienes existe cuando cada uno de los cónyuges tienen sus propios bienes sin que haya una participación o unión entre los dos patrimonios. De esta forma, solo se unen por el sostenimiento de las cargas familiares así como la convivencia y el consumo común.
Habrá una separación de bienes cuando se acuerde por los cónyuges. También cuando no se pacte en capitulaciones matrimoniales que no regirá entre ellos una sociedad ganancial. Asimismo, las capitulaciones son un negocio jurídico contraído por los cónyuges con el fin de fijar el régimen al que se tienen que someter los bienes.
Para poder afrontar un divorcio una de las primeras cosas que se tiene que hacer es aceptar el divorcio. Está claro que no es fácil, pero es el momento de dejar lo que has vivido en el pasado. Aceptar que la situación ha llegado a su final no es algo sencillo, pero sin duda alguna es algo necesario.
Es importante llorar para dejar escapar el sufrimiento y también debes saber que es completamente normal que te sientas mal. Es importante mantener contacto con la gente que es cercana a nosotros, lo que puede ser de gran ayuda para superar esta etapa que ha sido tan complicada para nosotros.
El divorcio también se puede ver como una oportunidad para seguir creciendo. Es una forma de canalizar el dolor y aceptar las emociones negativas que experimentamos. Esto puede servir de gran ayuda para vivir nuevas situaciones en donde tendrás que tomar la iniciativa, a las cuales puedes sacar un gran provecho.
Cuando se tiene un divorcio con hijos mayores de edad las cosas son muy diferentes a cuando los hijos son menores. En estos casos la guarda y custodia de los hijos que queda bajo la tutela y protección de los progenitores desaparece cuando cumplen los 18 años de edad.
A esta edad los padres ya no pueden tomar decisiones importantes ni ser responsables por los actos del hijo. Además, no se le pude prohibir al nuevo mayor de edad el derecho a abandonar la casa de cualquiera de los progenitores.
Debido a que desaparece la guarda y la custodia, el hijo será quien decide con qué padre quiere vivir. También cómo se relacionará con cada uno de sus progenitores. Por eso, no se puede hablar de custodias monoparentales ni de custodias compartidas. Igualmente, tampoco aplica el derecho de visita.
El divorcio express es aquel que funciona como un procedimiento que ha sido introducido en el ordenamiento jurídico. Se hizo por medio de la Ley 15/2005 de jurisdicción voluntaria. Este permite que dos personas que desean divorciarse lo puedan hacer sin que tenga que haber una intermediación judicial.
Pero se debe tener en cuenta que cuando se lleva a cabo un divorcio express hay que presentar un convenio regulador. Es importante no pasar por alto la importancia de dicho instrumento. Para ello, es muy recomendable contar con la ayuda de un abogado que se pueda encargar de todo el proceso.
Son muchas las parejas que asumen los gastos en conjunto. Sin embargo, otras separan los gastos y cada parte se encarga de asumir algunos gastos específicos. La mejor forma de saber quién pagará el alquiler después de una separación es por medio de un abogado experto.
Se debe tener en cuenta que son muchos los factores que influyen sobre la obligación de pagar el alquiler de la vivienda de la expareja. Una de las primeras cosas que se deben de tener en cuenta es el nombre de la persona que firmó el contrato de arrendamiento de la vivienda. Es el titular quien tendrá que hacerse cargo del pago de la vivienda.
Si los dos cónyuges son titulares de la vivienda entonces el gasto se tiene que repartir a partes iguales. Aunque solo uno de ellos goce de la vivienda, los dos tendrán que pagar y hacerse cargo de la vivienda.
La respuesta es SÍ; y te recomendamos que sea un especialista en la materia. Tu futuro y el de tus hijos lo agradecerá
No, las medidas se aplican teniendo en cuenta la situación actual de ambos progenitores. En caso de que exista un cambio importante y duradero en el tiempo, se podrán modificar a través del procedimiento de modificación de medidas.
SI, SI y SI. No sólo es posible, sino que es lo recomendable. A esta “manera” de divorciarse, salvando la expresión coloquial, se la conoce como la vía del mutuo acuerdo.
¿Te preguntas que hacer con la hipoteca compartida tras el divorcio? Es una pregunta frecuente, te contamos qué hacer
¿Por qué necesitas un abogado especializado en divorcio? El proceso de divorcio es un momento crítico en la vida de cualquier persona, y en el
Hacer frente a un divorcio no es nada sencillo. Por eso, siempre es conveniente contar con un equipo de abogados expertos en divorcios en Albacete. Así ellos se encargarán de darte asesoramiento y de encontrar la mejor solución para tu situación específica.
En González Moncayo Abogados nos orientamos a un servicio al cliente excelente y honesto. Desde nuestros precios y honorarios cerrados, no habrá sorpresas, hasta nuestra constante comunicación y feedback sobre como va tu caso.
Nuestros Servicios
La empresa Salvador González-Moncayo Cuevas Abogado, ha sido beneficiario del Programa Kit Digital, que le ha permitido desarrollar la solución Presencia Digital Avanzada en internet.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite recibir datos ANONIMOS y mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies