Abogados de Familia Albacete

González-Moncayo Abogados, despacho en Albacete especialista en derecho de familia

TU TESTIMONIO ES UN REGALO

Para nosotros es fundamental tu satisfacción con nuestro trabajo, ayúdanos a ser MÁS QUE NADIE.

Cuando finalice tu asunto te haremos rellenar un breve cuestionario sobre el servicio ofrecido. Sólo por rellenarlo recibirás un detalle.

¡SIEMPRE GANAS!

Si tu no ganas, nosotros tampoco.

Somos un despacho Win-Win, de tal forma que nos comprometemos a que si el resultado de tu asunto no es el esperado o satisfactorio, hacerte un descuento del 50% en el importe de nuestros honorarios...

¿DEPENDE?

“Depende” era una buena canción de Jarabe de Palo, pero nada más.

Te garantizamos un precio cerrado desde el principio, teniendo en cuenta los posibles escenarios que nos podamos encontrar a lo largo de tu asunto, sin sorpresas, sin “sustos”, bien claro desde el PRINCIPIO.

EXPERIENCIA DE CLIENTE

En nuestro despacho nos OBSESIONA la experiencia del cliente.

Nos comprometemos a tenerte informado sobre cómo va tu asunto cada 21 días a través de una simple nota de voz. Ya no tendrás que preocuparte o sentirte intranquilo. Olvídate de no saber cómo va “lo tuyo”.

Para nosotros es fundamental tu satisfacción con nuestro trabajo, ayúdanos a ser MÁS QUE NADIE.

Cuando finalice tu asunto te haremos rellenar un breve cuestionario sobre el servicio ofrecido. Sólo por rellenarlo recibirás un detalle.

“Depende” era una buena canción de Jarabe de Palo, pero nada más.

Te garantizamos un precio cerrado desde el principio, teniendo en cuenta los posibles escenarios que nos podamos encontrar a lo largo de tu asunto, sin sorpresas, sin “sustos”, bien claro desde el PRINCIPIO.

Si tu no ganas, nosotros tampoco.

Somos un despacho Win-Win, de tal forma que nos comprometemos a que si el resultado de tu asunto no es el esperado o satisfactorio, hacerte un descuento del 50% en el importe de nuestros honorarios…

En nuestro despacho nos OBSESIONA la experiencia del cliente.

Nos comprometemos a tenerte informado sobre cómo va tu asunto cada 21 días a través de una simple nota de voz. Ya no tendrás que preocuparte o sentirte intranquilo. Olvídate de no saber cómo va “lo tuyo”.

Opiniones de nuestros clientes sobre nuestro abogados de familia en Albacete

Pedro Cuesta
Pedro Cuesta
2022-04-26
Salva es un excelente profesional, cercano, competente y muy resolutivo. Se preocupa, se ocupa y sobre todo resuelve. Lo recomiendo 100%.
Josette Segis
Josette Segis
2022-04-05
Muy profesionales, salva me atendió en todo momento hasta el final del caso, y todavía seguimos teniendo una gran amistad
j. parejo
j. parejo
2022-04-05
Una persona seria, directa y muy profesional. Cercano y atento con sus clientes. Da gusto trabajar con personas así, volvería a contratarlo sin duda ninguna. Lo recomiendo sin pensarlo...
Aroa De Oliveira
Aroa De Oliveira
2022-03-21
Salva es una persona muy cercana y atenta que te transmite confianza y tranquilidad. Mi caso lo ha hecho muy fácil y sencillo y sin duda alguna lo recomendaría a cualquier persona. Lo volvería a contratar sin pensármelo.
Tere Munera
Tere Munera
2022-02-20

Nuestros servicios en derecho de familia

Dentro del Derecho de Familia se pueden presentar muchos escenarios, ya que se trata del conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones personales y profesionales de los miembros de la familia. Estas pueden ser divorcios, relaciones paterno-filiales, derechos y obligaciones de los distintos miembros de la familia, etc.

Mostrar Más

Acuerdos prematrimoniales

El acuerdo prematrimonial es un contrato que tiene que ser firmado por las dos personas que están interesadas en contraer matrimonio antes de hacerlo. En este contrato se encuentran especificadas las normas por las cuales queremos que se regule la relación. También el régimen económico del matrimonio y la aportación que hará cada parte a las cargas familiares.

Además, se pueden regular otras condiciones como el uso de la vivienda familiar. También la dedicación al cuidado de los hijos, la compensación económica, etc. Lo cierto es que los acuerdos prematrimoniales pueden ser de gran utilidad para poder proteger el patrimonio de cada una de las partes. Se evita así que se ocasionen distintas disputas en caso de que se quieran divorciar o separar más adelante.

Es importante tener en cuenta que este tipo de acuerdos se pueden suscribir después de haber contraído matrimonio, incluso después de aplicar su firma.

Patria potestad y custodia

La patria potestad es el derecho y deber que tienen los progenitores con sus hijos. Se les atribuye la capacidad de decidir de forma conjunta los aspectos más importantes en la vida de los hijos menores de edad. Esto puede ser la elección de un colegio, educación, si se somete a un tratamiento médico, la residencia, etc.

De esta forma el padre y la madre, por el simple hecho de serlo, pueden ostentar la patria potestad a menos que, judicialmente, sean privados de ella.

La guarda y custodia es el cuidado de los hijos en el día a día. Es decir, quién es el responsable de despertarlos, darles el desayuno, llevarles al colegio, recogerles, etc. El cuidado va de la mano con la convivencia diaria con los hijos. Es decir, no son decisiones trascendentes que requieren del consentimiento de ambos padres.

Procedimientos de convenio regulador

El convenio regulador es obligatorio en caso de que el divorcio sea solicitado por los dos cónyuges. También si es solicitado por uno de ellos sin tener en consentimiento del otro. De esta forma, en el caso del divorcio de mutuo acuerdo consentido por ambas partes, se tendrá que redactar el convenio regulador y se tendrá que presentar junto a la demanda de divorcio.

El convenio regulador debe contar con ciertas cuestiones. Por ejemplo, el tipo de
guarda y custodia de los hijos, el régimen de comunicación y estancia del progenitor, el régimen de visitas y comunicación con los abuelos, la atribución del uso de la vivienda, la liquidación del régimen económico del matrimonio, la pensión compensatoria, etc.

Este requiere de la aprobación judicial del convenio regulado. De esta forma, lo que se haya pactado en él puede surtir efectos, teniendo que ser aprobado por un juez.

Parejas de hecho y relaciones paterno filiales

Cuando la pareja no tiene hijos en común no se tiene que realizar una gestión. Por otro lado, la obligación de los padres con respecto a sus hijos será la misma en caso de pareja de hecho y matrimonio.

En este caso la única diferencia se encuentra en el procedimiento que se debe de seguir. Cuando es un matrimonio se debe de realizar un divorcio o separación. Sin embargo, en las parejas de hecho el procedimiento es la adopción de las medidas paterno-filiales.
En el proceso de adopción de medidas paterno-filiales se puede iniciar un acuerdo común o una petición por parte de uno de los convivientes. Lo mejor es llegar a un acuerdo con la pareja con el fin de evitar que el proceso sea más largo y costoso.

Cuando no se consigue llegar a un acuerdo sobre las medidas paterno-filiales, entonces se tendrá que iniciar un procedimiento no contencioso.

Pensión alimenticia

La pensión alimenticia, también conocida como pensión de alimentos, hace referencia a la contribución económica que algunos familiares tienen que pagar a sus parientes que se encuentran en estado de necesidad. Por lo general, la pensión alimenticia se presenta cuando los padres se separan o se divorcian.

El pago de la pensión alimenticia suele presentarse como una de las principales obligaciones que se dan después del divorcio. Esto siempre que los hijos son menores de edad y económicamente dependientes o incapacitados.

Es un derecho que tienen los hijos menores, al estar protegidos por el ordenamiento jurídico. Es un régimen de protección especial, a diferencia de la pensión compensatoria, que son dos conceptos diferentes.

Se establece como alimentos el sustento, habitación, vestido, educación y gastos de parto o embarazo, así como la asistencia médica.

Paternidad. Reclamación e impugnación.

Es importante tener en cuenta que la impugnación y el reconocimiento de paternidad son dos acciones de filiación diferentes.

La filiación es el vínculo que se encarga de unir al progenitor con el hijo. Termina generando una serie de obligaciones y derechos parentales, como alimentos, patria potestad, apellidos, etc. Se debe tener en cuenta que la filiación puede ser matrimonial o no matrimonial, dependiendo de si los hijos nacieron durante el matrimonio.

En caso de que haya alguna duda sobre la veracidad de la paternidad o la maternidad de un hijo reconocido, se puede iniciar la impugnación de filiación o paternidad. Cuando un hijo ha nacido durante el matrimonio la paternidad del niño es presunta. Sin embargo, esta presunción admite prueba en contra, incluyendo las biológicas.

La reclamación de paternidad o filiación es otra acción, con la que se pretende que se reconozca la filiación entre un padre o madre y su hijo.

[FAQ] Preguntas frecuentes sobre derecho de familia

Cuando estamos hablando del Derecho de Familia en realidad nos estamos refiriendo al conjunto de normas jurídicas que se encargan de regular los asuntos que afectan a los miembros de una familia, la cual en realidad es entendida como una institución natural y social.

El Derecho de Familia se encuentra dentro del Derecho Civil. Regula los principales aspectos de dicha especialidad. Además se contemplan una serie de leyes específicas que se han promulgado para poder adoptar la regulación dentro de dicha institución.

El Derecho Familiar se encarga de regular algunos aspectos básicos y naturales como el matrimonio. También las figuras similares al matrimonio (como parejas de hecho), uniones internacionales, filiación, patrimonio familiar, tutela y las sucesiones hereditarias.

El código Civil es la norma fundamental en la que se encuentra la regulación del Derecho de Familia.

Teniendo en cuenta que el Derecho de Familia es una subrama del Derecho Civil, es importante tener en cuenta que hay abogados que se especializan en el Derecho de Familia. Son profesionales que se especializan en asesorar jurídicamente dentro de las áreas que tienen relación con la familia. Estas pueden ser divorcio, adopción, custodia, etc.

Por lo general trabajan como mediadores cuando se realiza una disputa familiar. También trabajan como representantes de sus clientes durante los procedimientos en tribunales de familia. Además, están presentes en todas las negociaciones que estén relacionadas con dichas disputas.

También trabajan en la redacción de documentos legales importantes, así como los acuerdos prenupciales o los acuerdos de propiedad. Algunos de los abogados de Derecho de Familia pueden estar especializados en asuntos más específicos. Estos pueden ser el divorcio, la adopción, paternidad y otros temas que no tienen que estar directamente relacionados.

Dentro del Derecho de Familia se encuentran englobadas un conjunto de materias que tienen una gran relevancia para las relaciones personales y profesionales de cualquier persona. Por eso, es importante que un abogado se encargue de brindar asesoramiento dentro del Derecho Familiar. Para ello debe tener todos los conocimientos necesarios dentro de dicha disciplina. Afecta tanto al Derecho Civil como de las demás ramas del derecho que puedan tener implicación.

Dentro del Derecho de Familia se regulan distintas materias como matrimonio, filiación, tutela, patrimonio familiar, divorcios, etc. Por eso, no se debe estar al margen de la preparación técnica en esta materia. De hecho, el profesional se encargará de tratar con temas muy sensibles que no siempre son sencillos de abordar.

En todo momento se debe brindar un trato personalizado a los clientes, asegurándonos de atender todas las necesidades personales que puedan tener. Además, el asesor tiene que reducir la tensión y las confrontaciones entre las partes involucradas.

Si, aunque no trabaje, la obligación persiste, lo único que el importe se calculará en base a su situación económica y a las necesidades de los menores.

Poder claro que puedes, el problema vendrá cuando haya algún incumplimiento, que no tendrás un documento que respalde los derechos y obligaciones que los padres tenéis respecto de vuestros hijos.

Actualidad y más información sobre derecho de familia

Divorcios

El Informe Psicosocial, ¿Qué es?

Por suerte o por desgracia, el gabinete de psicólogos del Juzgado de Familia, se han convertido en parte fundamental dentro de un divorcio, teniendo en

Leer más »

Despacho de abogados experto en derecho de familia en Albacete

Si estás buscando un despacho de abogados expertos en Derecho Familiar en Albacete, el despacho Gonzáles Moncayo sin duda alguna puede ser justo lo que estás buscando para poder resolver cualquier disputa familiar por la que estés pasando en estos momentos.

Contacto