¿Verdad que cuando hay menores de por medio los procesos legales suelen ser más complicados? La respuesta es sin ninguna duda que SÍ. Sobre todo, en casos de divorcio o custodia, las normas y los procedimientos suelen ser muy estrictos. Como no podía ser de otra forma, esto se hace con la finalidad de proteger al menor por parte del estado. Entonces, si te preguntas, ¿Se puede suspender el régimen de visitas? La respuesta es SÍ, claro que se puede. Otra cosa es que sea fácil, que no lo es. Por eso debes asesorarte de un abogado experto en separaciones.
En general, cuando un menor se queda viviendo bajo la custodia de alguno de sus padres o algún otro familiar, el progenitor que no goza del derecho de vivir con él, puede tener un régimen de visitas para ver a su hijo. Y pensarás, ¿Y no se puede suspender ese derecho en algunos casos? Sigue leyendo y te explicaremos cómo hacerlo y en qué circunstancias se puede llevar a cabo.
Causas por las que se puede suspender un régimen de visitas (Artículo 94, Código Civil)
¿Sabes que en algunos casos se puede suspender el régimen de visitas? De hecho, se dará por los siguientes motivos: por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o sus hijos. Y por supuesto, si la autoridad judicial advierte de las alegaciones de las partes. Por ejemplo, si hay pruebas o indicios fundados de violencia doméstica o de género. Entonces, ¿Cómo suspender el régimen de visitas? Veamos los diferentes escenarios.
Adicciones
El artículo 229 del código civil español establece que se puede establecer el derecho a suspender las visitas por parte del otro progenitor. Como es lógico, esto siempre y cuando atenten contra la vida del menor. Esta medida no es tomada de forma arbitraria, la tienen que tomar los tribunales. Entre las razones por las que un menor podría verse en peligro se encuentra la adicción a las drogas por parte de uno de los progenitores. Esto siempre que este tipo de consumo comprometa al menor a recibir abusos o adoptar actitudes incorrectas. ¿Parece algo muy razonable, no?
De hecho, esta es una de las causas más comunes de suspensión del régimen de visitas. Si se llegara a demostrar que el progenitor padece de adicciones, el derecho a ver a sus hijos podría verse temporalmente suspendido. Si no, en el mejor de los casos, podría verse condicionado. Pero no todo es blanco o negro, a veces se establecen visitas solo en algunos lugares o condiciones impuestas por el tribunal. Esta medida debe ser acordada por los tribunales y como es lógico, requiere la presentación de pruebas. Cómo te imaginarás, no puede hacerse de forma arbitraria por la decisión de uno de los padres. Asimismo, el Estado podrá modificar estas medidas a conveniencia de la protección del menor.
Violencia de género
¿Todos estamos concienciados con este tema, verdad? Por eso, es uno de los casos más complicados cuando un progenitor tiene un caso penal abierto por violencia de género hacia su cónyuge. Bajo este tipo de problemas, el deber del Estado será primeramente proteger al menor. Después debe encargarse de la demanda penal que afronta el cónyuge.
Tienes que saber que el artículo 94 del código civil establece que no existirá el derecho al régimen de visita o estancia de un progenitor que se viera inmiscuido en un procedimiento penal por atentar contra la libertad, integridad moral, indemnidad sexual, integridad física o la vida del cónyuge o de sus hijos.
Por tanto, por más que en el pasado el Estado fomentaba que se mantuvieran las visitas supervisadas alegando el derecho de presunción de la inocencia, en la actualidad un Juez se ve casi en la obligación de suspender automáticamente el régimen de visitas del cónyuge del que se presume la responsabilidad del procedimiento penal. Como ves, tiene todo el sentido por la gravedad de este problema social. En el caso de tener una falsa responsabilidad penal, el Juez lo determinará. Es decir, una vez terminado el caso se restablecerá el régimen de visitas de la forma más conveniente.
Incumplimiento grave o reiterado de deberes por el progenitor no custodio
¿Verdad que es muy común que el progenitor que no tiene la custodia incumpla sus deberes? seguro que conoces algún caso a tu alrededor. Por lo general, estos progenitores se olvidan paulatinamente de los compromisos adquiridos con los menores. En este caso, todos los miembros implicados en la relación familiar se ven seriamente afectados. ¿O a los abuelos y tíos del menor no les afecta esto? evidentemente sí. De hecho, el menor se sentirá en estado de parcial abandono y el progenitor encargado notará una irresponsabilidad de parte del cónyuge desaparecido. Esto supone una carga adicional económica con la que tiene que lidiar. Y esto, como comprenderás, es muy injusto para una de las partes.
Para este tipo de casos, que lamentablemente suelen ser bastante comunes, el Estado considera estas faltas como un daño moral hacia el progenitor encargado y sobre todo, hacia el menor. No obstante, probar esto sería algo complicado ante los tribunales. Se debe a que tendríamos que demostrar que existió la intención de comunicación hacia el otro progenitor. También que el mismo no dio respuesta positiva o hubo una ausencia de respuesta. Imagínate cómo podrías demostrar con todo detalle que esto es así. No es tarea fácil, la verdad. Dependiendo del incumplimiento de los deberes y de su nivel de gravedad se podrá solicitar una indemnización para una retribución ante la problemática suscitada. Asimismo, el Juez podrá dictaminar el nivel de responsabilidad que se tiene sobre el menor.
Procedimiento a seguir para suspender el régimen de visitas
Esto se da si queremos que nuestro cónyuge pierda el derecho de visitar a nuestro hijo. Cómo comprenderás, tiene que darse una circunstancia grave. Puede ser por algún incumplimiento de responsabilidad o algún caso de responsabilidad civil o penal hacia nosotros o el menor. En estos casos lo más recomendable es seguir los siguientes pasos, presta atención:
Hablar con la otra parte para evitar que no se produzcan más incumplimientos
Lo primero que debemos demostrar es que ha existido la intención de intentar enmendar y arreglar las cosas con el cónyuge implicado. Está claro que se le debe dar alguna oportunidad para que rectifique, ¿no? Además, se debe demostrar que se ha buscado establecer un acuerdo y él se ha negado. En el caso de que tu cónyuge se muestre receptivo podrías llegar a algún tipo de promesa sin necesidad de intermediarios o procedimientos legales. De hecho, sería lo ideal y más sencillo, ¿no te parece?
En el caso de llegar a un acuerdo, se pondrá una demanda de modificación de medidas
Una vez establecido el acuerdo y conversado con tu cónyuge, es importante notificarlo a nivel legal. Debemos recordar que, todo lo que tiene que ver con el menor se tiene que plasmar en un acuerdo legal. Este debe notificarse al tribunal y es importante establecer una demanda de modificación. Como siempre, todo tiene que estar bien hecho, siguiendo el proceso establecido y por escrito.
Si no se llega a un acuerdo, hacer uso del burofax para reclamar el cumplimiento
El burofax siempre será nuestra mejor arma. Así dejamos constancia de que realmente hemos pedido a nuestro cónyuge su disposición para resolver el problema del régimen de visitas. Al final, cuantos más medios y comprobantes legales tengamos, mejor. También sirve para exigir el cumplimiento de alguna promesa incumplida y establecida ante los tribunales. El burofax debe ir supervisado por un abogado y enviado marcando la fecha de recepción. Por tanto, no te apresures a mandar un burofax sin comprobar que se ha hecho correctamente.
Imponer una demanda de ejecución de convenio
Si hemos intentado establecer contacto con el cónyuge y hemos enviado un burofax y no hemos recibido respuesta positiva, es hora de establecer una demanda de ejecución de convenio. El juzgado será quién requiera que el demandado manifieste su disposición a cumplir con los compromisos adquiridos. Si no, que aclare los motivos por los que ha decidido no hacerlo.
Demanda civil ante el incumplimiento
Esta es ya una situación límite, pero debemos hacer uso de ella si fuera necesario. Si el progenitor no ha cumplido con los acuerdos llegados ante el tribunal por demanda de ejecución de convenio, podríamos proceder a realizar una demanda civil buscando una indemnización ante los daños causados por falta de cumplimiento según el código 618.2. CP. Así podremos buscar una solución económica representativa o medidas civiles según el caso presentado.
Recurrir a la vía penal
No tenemos que tener miedo a recurrir a la vía penal si fuera necesario. Para eso está, ¿no crees? Si el cónyuge implicado no ha otorgado la indemnización conseguida por vía civil, será el momento para incurrir a la vía penal. Al final, tienes que quemar el último cartucho. En este caso, no existe una pena por incumplimiento de deberes hacia los hijos. En cambio, sí existe una pena por desobediencia de la autoridad judicial que según el caso podría establecer la suspensión del régimen de visitas temporal o permanente. Por lo menos, que reciba su merecido ante tanto incumplimiento.
¿Cómo quitar el régimen de visitas a un padre o madre?
Esta situación es muy triste, pero a veces, tenemos que recurrir a ella. Después de seguir todos los pasos mencionados anteriormente hay una opción final. Se trata de recurrir al punto de encuentro familiar. Este sería el último paso antes de establecer el fin del régimen de visitas al progenitor. El punto de encuentro está pensado para aquellos casos en los que el conflicto es muy grande. Por tanto, los cónyuges no pueden verse. Si no te puedes ver con tu marido o mujer, necesitarás dejar a tu hijo sin encontrarte con él, ¿no?
Por eso, como última opción está el dejar al menor en un punto de encuentro. Para ello, hay que solicitar en el Juzgado el establecimiento del punto. Es decir, al ser siempre conflictivos los encuentros entre ambos cónyuges lo más conveniente antes de quitar el régimen de visitas al padre o a la madre es que al menor se le deje en un punto de encuentro que establezca el Juez.
Suspensión del régimen de visitas durante las vacaciones
¿Verdad que las vacaciones de verano suelen ser un auténtico problema para las personas separadas? claro, ya que es el momento en que hay que dividirse de nuevo la custodia de los hijos. En algunas ocasiones, alguno de los cónyuges querrá pasar más tiempo con su hijo debido a motivos de viaje. También podría suceder que en su lugar busca escapar en lo posible del hijo. Es cierto, es muy triste, pero como bien sabes, ocurre en muchos casos.
Algunas parejas escogen repartirse a los hijos de forma semanal, turnándose los hijos cada semana. Otras buscan hacerlo de forma mensual o quincenal. No existe una fórmula obligatoria para repartir la custodia de sus hijos. Lo que sí es obligación según el convenio estipulado por ley es avisar por lo menos con un mes de anticipación al cónyuge sobre la propuesta. Otra cosa que debemos tener en cuenta es que en períodos vacacionales el convenio de régimen de visitas no se cumple como durante el resto del año.
Se tendrá que establecer un acuerdo especial para esas fechas en el que ambos cónyuges se encuentren de acuerdo. Además, el mes de agosto es inhábil jurídicamente ante tribunales y procedimientos de custodia que no sean estrictamente necesarios ante la ley. Por tanto, prepara todo bien antes de que llegue agosto con el parón estival
61 comentarios en «¿Cómo suspender el régimen de visitas?»
Gracias por aclarar muchas dudas
¡Muchas gracias a usted por comentar!
El padre de mi hijo entró a presión por incumplimiento de alimento, una vez salido de prisión, cambio de domicilio a otra localidad yo no me niego a que lo vea pero.. si quiero q me demuestra donde vive con un padronamiento y el se nego desde hay no a vuelto a ver el hijo mi demostrar dónde vive para cuando lo tenga que buscar sepa donde está mi hijo.o llevárselo.
Yo no me niego pero ,si quiero saber donde buscarlo en caso de que tenga q buscarlo.
Mi pregunta es , me estoy metiendo en líos yo.
Buenas tardes, muchas gracias por escribirnos. No te estás metiendo en líos, lo normal es que el padre te acredite o demuestre donde vive para cuando se produzcan las visitas con vuestro hijo. Insístele y pídele esa información, el cambio de domicilio debe ser notificado siempre al otro progenitor.
Si tienes alguna duda, contacta con nosotros y te atenderemos encantados.
Hola le dejo mi consulta me separe del padre de mi hijo por violencia de genero me tuve que ir con lo puesto en ese momento porque fue violento conmigo me fui con mi hijo es menor ya tiene 2 años . Se le puede quitar el regimen de visitas ? El padre de mi hijo firmo un acuerdo que hicimos con mi abogada
Cumple con cuota alimentaria . Mi consulta es por violencia de genero
Muchas gracias por escribirnos. Para poder suspender un régimen de visitas del padre a favor de tu hijo, por la via de violencia de género, debe haber una denuncia con el fundamento suficiente para que el Juez/a entienda que existe un riesgo para ese menor de estar con su padre. No se puede suspender el régimen de visitas «porque si», o porque no haya realmente un motivo o causa que justifique esa suspensión. Si necesitas más detalles, no dudes en contactar con nosotros. Muchas Gracias.
Buenos días, mi caso es similar al anterior,por violencia de género,tiene restricción de acercamiento,la incumple,mi niño aunque no me he negado a dicho régimen, se niega a ir con su papá. Pueden obligarlo con tan solo 4 años a ir?
Tengo,exposiciones,denuncias,etc.todo por vía legal.
Buenas tardes y gracias por escribirnos. Cuando sobre el padre existe una condena penal, se suspende el régimen de visitas para salvaguardar el interés del menor. En tu caso, el menor tiene obligación de irse con el padre salvo que realmente exista una causa que haga no aconsejables esas visitas. Si las pruebas de las que me hablas son frente a ti y/o ha incumplido la orden de alejamiento, deberías poner una nueva denuncia con los hechos y la situación actual que tienes. Espero haberte ayudado, si necesitas más información, contacta con nosotros.
Hola, cumplo a cabalidad el régimen de visitas pero necesito hacer un viaje al extranjero, y me interfiere con uno de los fines de semana. Que opción tengo de cambiar los días o no exponerme a los apremios si no hay acuerdo con la otra parte?? De antemano gracias
Buenos dias y gracias por escribirnos. Lo primero que deberías hacer es comunicarle a tu ex esa circunstancia del viaje que te va a a impedir cumplir el régimen de visitas, cuando hablo de comunicar me refiero a hacerlo a través de un medio que quede constancia y prueba de que lo has comunicado. Si es un incumplimiento puntual y justificado de esa visita, no vas a tener ningún problema. Si necesitas más información no dudes en contactar con nosotros. Un saludo.
El padre de mi nieto no cumple con su régimen de visitas, tiene un grave problema de adicciones. Este fin de semana se llevó al menor a su pueblo y se emborrachó y agredió a su hermana y sobrina, así que le echaron de casa y el menor quedó con el abuelo. Cuál es el primer paso para prohibir que esté con el niño a solas?
Buenos dias y muchas gracias por escribirnos. Una cosa es no cumplir el régimen de visitas, lo que llevaría a presentar una demanda de ejecución por ese incumplimiento; Y otra cuestión, es el tema de las adicciones. Si esas adicciones se pueden demostrar, así como las agresiones a familiares, la madre de ese menor debería, de manera urgente, solicitar, bien la modificación de ese régimen de visitas, bien la eliminación de esas visitas si realmente hay un riesgo para el menor. Lo que se debería hacer es actuar a la mayor brevedad para garantizar la seguridad de ese menor. Si necesitas más información, contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
Buenas noches .
El padre de mi hija tiene denuncia por violencia de género, y aunque no me quisieron tomar la denuncia del maltrato hacia el menor , se lo anexo como certificado.
Consume cocaína. Es adicto.
Antes de poner las denuncias teníamos un acuerdo . Debido a la inseguridad que mi hija corre con su padre . Me ví en obligación de romper y violar el acuerdo. En vez de llevársela con él. Solo permito que la vea en mi casa , antes un familiar mío y de él. Pero me amenaza con abogados por incumplimiento. Siempre permití el contacto dejo aclarado eso
.
Buenos dias y muchas gracias por escribirnos. Es importante diferenciar si cuando me hablas de «acuerdo», te refieres a un acuerdo verbal entre tu y el padre, o es un acuerdo que se ha hecho vía judicial.
Si el acuerdo es verbal, no se está incumpliendo nada porque no hay obligaciones que cumplir, si el acuerdo se formalizó ante el Juzgado y no se cumple, sí que hay un incumplimiento. Lo que te aconsejaría si ese acuerdo es judicial y las circunstancias han cambiado, y realmente existe ese riesgo de que tu hija se vaya con su padre, pidas la modificación lo antes posible para regular esta situación. Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros. Un saludo.
buenos dias, gracias por dejar preguntar , mire soy padre con un hijo a cargo por sentencia judicial total. Mi hijo recibio golpes por su madre y otro familiar materno, puse la denuncia y el juicio se celebrara dentro de un año, en estos dias mi ex y su abogada me coaccionan para retirar la denuncia y yo no quiero, despues de 6 meses me ponen ellos contra mi una denuncia falsa , siendo mentira y sin pruebas. El miedo que tengo es que ésto influya en mi custodia sobre mi hijo y el peligro que pasara mi niño.Me pueden quitar la custodia por una denuncia que es inventada para hacerme daño? gracias
Buenas tardes y gracias por escribirnos.
En tu caso, sino tienen pruebas contra ti no debes preocuparte, cuestión distinta es que hubiera pruebas y eso hiciera peligrar la custodia, de todas formas, sin saber más detalles no te puedo dar una respuesta más concreta. Como idea te puedo decir que tú si que tienes pruebas sobre lo que está pasando, y la otra parte, según me dices no. Si necesitas más información o quieres que veamos tu asunto con más detalle, contacta con nosotros y te ayudaremos encantados. Un saludo.
Hola una consulta mi hermano perdió a su esposa y se quedó con su bebé de 2 meses desde entonces la abuela materna lo hostigaba con q el bebé debería quedarse lo ella hoy mi sobrino tiene apenas 1 año y medio y ella demandó a mi hermano y le dieron la potestad de llevarse a mi sobrino 2 veces al mes el problema es q el bebé la última ves vino mal de salud y con mucho temor y lloraba casi todo el tiempo q podemos hacer para q ya no se lo lleve el bebé casi no la conoce a ella a demás incumplió 2 veces la hora de traerlo a casa q hago
Buenas tardes y gracias por escribirnos. Para poder quitar ese derecho de visitas a la abuela, se debe tramitar un procedimiento de modificación de medidas. Si el hecho de que para el bebé suponga un riesgo quedarse con la abuela, se debe de poder demostrar muy bien, y se haría mediante otro tipo de proceso más rápido, para garantizar la seguridad del bebé. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.
Un saludo
Hola buenas tardes, tengo la guarda y custodia provisional y mi ex pareja el regimen de visitas, ahora bien mi ex pareja en audiencia inicial bajo protesta de decir verdad y posterior al apercibimiento del juez, dijo no tener pareja y lo reitro, posterior a ello el primer dia que le toco la visita y llevarse al menor a su casa le presentó a su pareja., y ya tiene tiempo viviendo en comun,
puedo promover alguna suspension de regimen de visitas hasta que se le realicen los dectamenes periciales a la pareja de mi ex?
y puedo hacer valer la falsedad de declaracion?
Buenos dias y gracias por escribirnos. El hecho de que tu ex tenga pareja, no es un detalle que influya en el derecho de visitas, ya que, a priori, pertenece a su esfera personal. Por tanto, y sin saber más detalles, no veo motivo para retirar el régimen de visitas, ni tampoco que haya que esperar a un dictamen pericial. Otra cosa es que esa pareja, tuviera una influencia negativa sobre el menor o su presencia, supusiera un riesgo, entonces hablaríamos de otra cosa bien distinta. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros. Un saludo.
Hola mira mi pareja tiene la custodia total de su hijo la madre lo tiene que ver en un punto de encuentro es la segunda vez que realizamos este proceso y siempre lo mismo ahora el juzgados les reclama a ellos por los fines de semana y las del punt están obligadas a que el niño salga del punt 1 hora con la madre pero ella por los informes no está en condiciones que podemos hacer saludos
Buenos dias y muchas gracias por escribirnos. Si la regulación del régimen de visitas está por Sentencia, y hay algún motivo para cambiarlo, deberá hacerse via modificación de medidas. Además, si la madre no está en condiciones, sería bueno que en el punto de encuentro se elaborase algún informe en ese sentido.
Buenas noches tengo una sentencia de Regimen de visitas lo cual me piden que el padre lo vea los sábados y domingos de 9 am a 7 PM lo único malo es que mi hijo no lo conoce además tiene problemas médicos tiene 4 años y en todo este tiempo el nunca se había preocupado antes y el tiene como figura paterna a mi pareja actual no me niego a qué vea a su hijo pero quisiera que sea de a pocos para que no le afecte mucho este cambio en su vida muy aparte que el padre de mi hijo no cumple con las pensiones alimenticias cómo puedo hacer ya pedi una apelacion pero igual sentenciaron lo mismo que me queda por hacer???? Por favor ayúdeme
Buenas tardes y muchas gracias por escribirnos. Hay que distinguir dos cuestiones: en el tema de las visitas, no se si tienes o no Sentencia todavía, sino la tienes, puedes pedir que las visitas se produzcan de forma progresiva por el bienestar de tu hijo. El hecho de que no se haya preocupado de él antes y que tenga como figura paterna a tu pareja no le impide al padre el poder verlo, pero deberá ser de forma progresiva, aumentando poco a poco los periodos. En el tema de la pensión, sino la cumple, deberás presentar una ejecución de sentencia para que se ponga al día del pago. Cualquier cosa que necesites, no dudes en contactarnos. Un saludo.
Buenas noches,
Me gustaría exponer mi caso y que pudieran aconsejarme porque estoy muy estresada.
Primero hay un juicio por violencia de genero que todavia esta pendiente. A el en el juzgado civil le dieron la compartida porque su madre testifico que le iba ayudar y el dijo que tenia flexibilidad horaria para la niña.
La niña tiene ahora 3 años.
Hace 2 semanas estuvo enviándome correos electrónicos que no podia hacerse cargo de la niña, que no tenia donde vivir, que se iba de la provincia, que no tenia a nadie para dejar a la niña, que no iba a venir a buscar mas a la niña etc.
La niña las 2 ultimas semanas que ha estado con el no ha ido al colegio.
Servicios sociales me ha aconsejado que no le dejara llevarse a la niña porque existe un riesgo.
Hasta que me envio esos mensajes he cumplido con la compartida.
Mi abogada le ha pedido pruebas de su nueva vivienda, contrato de la vivienda, empadronamiento… Y el no ha dado nada, únicamente dice la calle y que vive con un extraño que según el la niña conoce muy bien, y en todo este tiempo ha estado conviviendo con la madre de el.
Esta semana no le entregado a la niña, por el riesgo que todo ello supone.
Mi abogada a interpuesto una demanda de modificación de medidas urgentes.
Mis preguntas son:
-si yo no le entrgo la niña hasta que salga el juicio de la demanda, el puede denunciarme todas las veces?
-con todas las pruebas de mensajes, informes del colegio, el expediente de riesgo de la niña… Es un incumplimiento justificado, es muy malo ante el juez?
-y por otro lado se que el incumplimiento me puede traer problemas, pero estoy incumpliendo debido a todo esto y hasta que no haya una nueva resolución mi hija esta en riesgo, por lo tanto, que es lo que debo hacer? Le doy a la niña a pesar del riesgo que ello supone? O sigo sin entegarla?
Gracias de antemano.
Un saludo.
Buenos días, te respondemos por mensaje privado. Muchas gracias por escribirnos.
Saludos, quiero exponer mi situacion, tengo la custodia de mi hija desde hace 6 años nos separamos por juzgado de violencia de genero, se llego acuerdo en las visitas , un año y pico despues sin haber cumplido el regimen de visitas,él cambio de comunidad autonoma.. siguio sin cumplir.. mi hija tiene una enfermedad grave tiene una discapacidad de 76%, al dar con su diagnostico el cual es grave, busque especialistas y los cuales estaban en cataluña, al final me traslade aqui el cambio esta totalmente justificado, a su padre le parecio bien, pero el ha empezado a reciminarme esto.. no paga pension hace meses, ha tenido problemas con la policia y mas .. me habla que viene a verla y luego me cambia .. lo veo muy inestable y no veo seguridad para visitas con la niña, necesito saber hasta que punto limitar sus derechos en un caso asi. Gracias
Buenas tardes y gracias por escribirnos. Te contesto por partes a tu pregunta: en cuanto al cambio de localidad para el tratamiento de tu hija si el padre aceptó y dió su conformidad, no hay problema, ese consentimiento debe constar por escrito y en su momento, que procedierais a la modificación de medidas para poner en conocimiento del Juzgado tu cambio de residencia y legalizar la situación.
Sino abona la pensión de alimentos, tienes dos opciones, denunciarlo vía penal, o presentar una demanda de ejecución por impago de pensiones (es lo que te recomendamos).
Por último, respecto a que no lo veas bien para estar en las visitas con tu hija, realmente tiene que haber un motivo o causa justificada para limitar un régimen de visitas, si puedes demostrar lo que dices, se podría intentar, pero si responde más a una sospecha o algo que no se demuestra, se complica.
Esperamos haberte ayudado, si necesitas más información, te dejo acceso a nuestra página de consultas:
https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
Buenas tardes. En el caso de tener establecido un punto de encuentro y que los hijos no entren en ninguna cita a ver al padre. Se podría anular el punto de encuentro?
Buenos dias y muchas gracias por escribirnos. El hecho que nos comentas debe ser valorado y recogido por los profesionales que trabajan en el punto de encuentro, y en caso de que, si se siguen haciendo así las visitas pueda ser perjudicial o negativo para tus hijos, se ha de modificar judicialmente. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros:
https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
Un saludo.
Buenas tardes desde 2020 fue la sentencia de divorcio y desde entonces el padre de los niños no pasa la manutención,además el tendría que ir a recogerles al colegio los viernes y soy yo quien los tiene que llevar a la casa de su madre a las 21.00, a parte tiene problemas con la bebida le retiraron el carnet y aun así conduce sin el y lleva a mi hijo de 6 años sin la silla de seguridad y a veces amenaza a su hermana,incluso a mi cuando está bebido, se le podría retirar el régimen de visitas y la custodia? Gracias
Buenos dias y gracias por escribirnos. Respecto al incumplimiento de pago de la pensión y del régimen de visitas, lo correcto es presentar demanda de ejecución reclamando ese incumplimiento.
Por otro lado, si se dan las circunstancias, y con la demanda de ejecución ya interpuesta, se debería presentar una demanda de modificación de medidas, para, si lo consideras, quitarle las visitas.
En caso de querer que te ayudemos con más detalle, no dudes en entrar en nuestra página de consultas para seleccionar la opción que más te convenga: https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
Un saludo.
Buenas tardes, me separe hace 12 años y recién hace 6 meses le inicie juicio por cuota alimentaria al padre de mis hijas y desde que lo hice él se enojo y a manera de venganza dejo de tener contacto con las nenas. Mis hijas estaban acostumbradas a estar con él, ya sea de vez en cuando y les duele mucho el rompimiento del vínculo ya que ni siquiera se comunica con ellas por medio del celular y cuando mi hija mayor lo fue a buscar en navidad la corrió diciéndole que solo le generaban problemas y que no quería saber nada de ellas. Ellas están muy dolidas y me piden que le ponga una denuncia por violencia psicológica ( tienen 16 y 13 años y otra mentalidad, no como uno que se dejaba pisotear). Sumado a eso creo que es injusto hasta desde el punto económico para mi como mamá tener que estar sola para todo, incluso me tiene bloqueada y no quiero hablar personalmente con él porque siempre es muy atrevido y me empieza a insultar cuando me ve, por lo cual cuando necesitan algo extra,o ya sea si se enferman se que no tengo manera de que el me ayude en nada. Mi consulta es si se puede hacer denuncia o se puede pedir que cumpla con el régimen de visitas pactado?
Buenos dias y gracias por escribirnos. Para reclamar el cumplimiento del régimen de visitas, tendrías que presentar la oportuna demanda de ejecución. Sobre el tema de denunciarlo por violencia psicológica, hay que estudiar bien el asunto y recabar todas las pruebas posibles para poder acreditarlo. Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros:https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
Hola, tengo una duda… tengo una bebé de 1 mes y yo estudio, mi mamá es quién me la cuida. Mi ex pareja le comentó a mi mamá que vendría a la casa a ver a la niña, ella le dió autorización, pero no me avisó ni me pidió permiso, ninguno de los dos me dijo nada, yo estaba en la escuela. Tengo entendido que se me debe pedir autorización y debo estar presente cuando él desee verla, eso es cierto?
Con la mamá de mi ex pareja tengo un problema legal, la demandé por amenaza de muerte que fué durante mi embarazo. Él vive con ella y en el caso fué mi testigo, al estar con ella y no quererle pasar el recado de la audiencia próxima lo convierte en cómplice?
Él solo le dió el apellido a mi hija y no vimos nada legalmente sobre régimen de visitas, en mi embarazo no me dió pensión alimenticia, apenas que nació la niña me está dando dinero semanalmente. Él cometió violencia verbal en mi embarazo y violación a la intimidad sexual, no he puesto demanda de todo esto.
En cuánto a todo esto puedo quitarle el derecho a verla por todo esto?
Buenos dias y gracias por escribirnos. Lo ideal para ayudarte de una manera adecuada, sería que cerráramos una visita, porque tienes varias cuestiones que resolver y darte una respuesta concreta sin conocer la situación, es imposible. La clave suele ser saber si existe o no una regulación legal para determinar cómo se llevan a cabo esas visitas. Sobre la cuestión de la madre de tu ex, hay que verlo detenidamente para analizar la situación y sobre eso, adoptar la mejor decisión.Un saludo
Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros:https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
Hola que tal le agradecería su apoyo, tengo muchas dudas mi esposo tiene la custodia de las niñas yo soy la madrastra, pero cuando son vacaciones las niñas van con su mamá, ella es una mujer de la vida galante y le da muy malos ejemplos a las niñas y regresan enfermas, desobedientes, una ocasión le dió de beber a la más pequeña que tiene 4 años la señora tenía una pareja sentimental que era un anciano y quiso abusar de niña mayor de 10 años, no respeta los acuerdos, no se puede hablar con ella y no paga ni lo que corresponde de pensión solo una cantidad mínima. Solo se las lleva para mal educarlas y darles mal ejemplo y aquí el problema es platicar con ellas y hacerles ver qué esa vida no es la apropiada, aquí ahunque no sean mis hijas ,yo les doy lo que necesitan en cuestión de educación. Ya no quiero que se las lleve en vacaciones. Y que se comunique ella con las niñas es un peligro ya que solo les enseña malos hábitos.
Buenos dias y gracias por escribirnos, no llego a saber qué me pregunta realmente. Si todas esas situaciones están ocurriendo con frecuencia y se pueden demostrar, lo que hay que hacer de manera urgente, es ponerlas en conocimiento del Juzgado para que se actúe en consecuencia, y de igual modo con los incumplimientos, a través de la oportuna demanda de ejecución por incumplimiento de la medida que se trate. Si necesita más información, no dude en contactar con nosotros: https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/ Un saludo
Buenas Noches, mi consulta es la siguiente hace unos meses me separé de mi pareja, la mamá de mis dos hijas, con la mamá de mis hijas llegamos a un acuerdo de que yo tenía a mis hijas cada 15 días, osea dos fines de semana por mes, y de un momento a otro me dice que yo debo tener mis hijas todos los fines de semana, ella me dice que por ley ese es mi derecho, ella me puede denunciar si yo no tengo a mis hijas todos los fds cómo ella me lo dice? Y seguir teniendo a mis hijas 2 fds por mes
Buenos dias y gracias por escribirnos. Es muy importante distinguir si el acuerdo de que me habla es entre ustedes a título privado, en ese caso no hay ninguna obligación de cumplir o de incumplir, o ese acuerdo está plasmado en una Sentencia o Convenio Regulador. Si es así, hay que cumplir lo que esa Sentencia dice, y si se pretende cambiar, hacerlo a través del procedimiento de modificación de medidas. Si necesita más información, no dude en contactar con nosotros https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/ Un saludo.
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente…mi pareja lleva dos años prácticamente sin ver a sus hijos, con todo ganado a su favor, absuelto, etc. Ella le denunció por violencia de género (denuncia falsa). Llevamos ni sé de meses yendo al punto de encuentro al que ella los lleva..pero se quedan en la puerta y dicen los niños que no quieren entrar, obviamente manipulados y alienados por la madre. En el último encuentro se me acercó a mi la pareja actual de ella diciéndome que no puedo estar ahí (en un bar cercano), cuando ella viene acompañada siempre por media familia…, y que la próxima vez que esté (tomando algo esperando a mi pareja sin hacer nada más) que pondrán denuncia y anularán las visitas , o las no visitas más bien. Mi pregunta es..que más podemos hacer? me han dicho que yo puedo estar donde quiera y mas sin haber ordenes de alejamiento de ningún tipo. No sé sí quieren que entremos en provocaciones, pero vamos la madre no está colaborando en nada ni cumpliendo la sentencia en ningún momento. Gracias.
Buenas tardes y gracias por escribirnos. Te recomendaría que la situación que vivís en el punto de encuentro de que los niños no quieran ver al padre y ese hecho esté ocurriendo ya tiempo, se ponga en conocimiento del Juzgado o se trate de alguna manera para que la situación mejore. Con respecto a tu otra pregunta, no te puede hacer absolutamente nada, solo si te llegan a molestar, insultar o coaccionar, denunciarlo.
Si necesitas más ayuda, no dudes en contactar con nosotros: https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
Un saludo.
Buenas tardes. Mi consulta se debe a que el padre de mi hijo, quiere modificar régimen de visitas impuesto por el desde hace 5 años, mi hijo tiene 6 años, por necesidad personal (cursos yoga, surf, hijos de otro matrimonio que han crecido) de tener tiempo libre, de viernes a la salida cole hasta lunes al ingreso de la escuela). Le propuse ver a nuestro hijo los días que pueda y quiera, sin ningún inconveniente. Pero no cambiar el régimen, propone 3 días a la semana y 4 conmigo, y así alternadamente (finde por medio). Estoy con el tiempo completo, me ocupo de todas sus necesidades y estamos muy organizados, sobre todo con mi trabajo al que no puedo faltar. que debo presentar para exponer esto y no se autorice el cambio? se han dado casos de este tipo?
Buenas tardes y gracias por escribirnos. Para que cualquier modificación de medidas vaya adelante, se debe poder acreditar y probar, que la situacion que en su momento se tuvo en cuenta, ha cambiado. Si en tu caso, te resulta imposible por tus circunstancias, lo que debes hacer es oponerte y demostrar el por qué. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros. https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
Un saludo.
Buenas Tardes,
soy victima de violencia de genero, a mi marido le dieron la orden de alejamiento por un año y nueves meses, luego el se declaró conforme a los hecho asi que le diminuiron la pena a un año y dos meses.
el juez suspendió el regime de visita por un mes.
Ahora pasado el mes, mi abogado presento la demanda de divorcio y guardia y custodia y el juez ordenó la prorroga de la sospension de visita por otro mes.
me explicó mi juez que hasta el juicio él no podrá ver el niño. Luego, cuanta posibilidad tengo de ganar el juicio, yo pedi que el no tenga un regime de visita.
y si gano el juicio sera definitivo?
gracias
me
Buenos dias y gracias por escribirnos. Me resulta complicado decirte las posibilidades que tienes de ganar tu asunto sino lo conozco con detalle. La suspensión del régimen de visitas se suele acordar cuando hay un procedimiento de violencia de género en el que se acuerda una orden de alejamiento, pero no se suprimen las visitas de manera automática sino que se decide en función de más factores. Sobre si ganas el juicio es definitivo, será definitivo si la otra parte no lo recurre y se decreta la firmeza de la resolución, pero si en un futuro hay un cambio de circunstancias, también las medidas se pueden cambiar. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros. https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
Un saludo
Hola me llamo Brenda mi esposo tuvo una hija cuando tenía 17 años Durante todo este tiempo el no ha estado visitándola solo estuvo viéndola cuando la niña nació el se la pasa viajando por motivos de trabajo y mi consulta es si la señora puede obligarle a un régimen de visita
Buenos días y gracias por escribirnos, la señora puede obligarle siempre y cuando haya un régimen de visitas que cumplir y no se esté cumpliendo. Sino hay ninguna regulación legal, no hay obligación.
Si necesitas más ayuda, contacta con nosotros.
https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
Un saludo
Hola buenas
Quempasa si mi hijo me dice que se siente mal viendo a zu papa, que se siente triste y le hace mal verlo.
Que seria lo optimo a eealkzar?
Buenos días y gracias por escribirnos. Si tu hijo se siente mal, habrá que analizar la situación y ver qué está pasando, para buscar soluciones y que la relación padre/hijo, sea lo mejor posible.
Si necesitas más ayuda, contacta con nosotros.
https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
Un saludo
Hola, me llamo sara y tengo una pequeña de 4 años, llevo 2 años separada de su papá, y se realizo un convenio para el régimen de visitas, solo que desde hace 2 años mi niña sufre mucho cada que se va con su papá, le pegunto que por que no quiere ir con su papá y me dice que por que la deja sola y el se pone a trabajar, la manda con una vecina a jugar y eso me preocupa por la edad que tiene aún necesita muchos cuidados, cada que me la regresa la niña llega enferma y aunque la niña le diga papá me siento mal aun así se la lleva al parque o la expone a los cambios de temperatura, no la procura y eso me duele y mucho, la verdad al final mi hija es la que sufre y mucho ya que cada que se enferma se pone muy mal y la tengo que llevar varias veces al medico, nunca ha respetado los tiempos de entrega de mi hija, con esto puedo restringir las visitas?, no me niego a que la vea solo me gustaría que ya no se vaya a dormir con el si no que se la lleve un domingo y la regrese y que la vea entre semana como hasta ahora lo a echo ya que en verdad me preocupa mucho la salud de mi hija
Buenos dias y gracias por escribirnos. En tu caso, lo que procedería sería una modificación de medidas, para que ese régimen de visitas no se suspenda, pero sí se regule de otra forma. Para ello, será muy importante el poder demostrar con pruebas todo lo que me cuentas y que realmente esta situación a tu hija le está afectando. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.
https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
Un saludo
Hola, el padre de mi hija de 5 años fue acusado por lo penal de violencia de género, el no está bien de la cabeza tiene tendencias suicidas demostrables ,la justicia se negó a pedir informe psicología y después de lla orden de alejamiento le han dado régimen de visitas normal lleva 7 meses sin verla por incumplir régimen de visitas y ahora se la quiere llevar en vacaciones de verano , me da mucho miedo de que le haga daño, que puedo hacer??
Buenas tardes y gracias por escribirnos. No conozco la regulación concreta de tu asunto, pero el hecho de que no haya cumplido el régimen de visitas no le impide que lo cumpla ahora. Si tienes miedo real de que a tu hija le pueda pasar algo, directamente no se la entregues, pero sí deberías modificar el régimen de visitas para que éstas a partir de ahora, siempre que las circunstancias y las pruebas lo aconsejen, se lleven a cabo de otra forma. Quedo a tu disposición para lo que necesites.
https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
Un saludo
Hola, quiero saber si puedo pedir que las visitas del padre sean en mi casa o bajo mi vigilancia, ya que tanto el padre como la abuela acuden a una secta en un domicilio particular cerrado al público en general y sin ninguna regulación en dónde la gente entra en trance, se escupen, el chaman les pisa la panza. Yo quiero evitar que lo lleven ahí, pero cuando queda solo con el padre lo intentan llevar.
Buenos dias y gracias por escribirnos. No se si esas visitas están reguladas o no, en cualquier caso, si las visitas suponen un riesgo para los menores, deja de hacerlas y automáticamente presenta una modificación de medidas para que esas visitas se lleven a cabo de otra manera por los motivos que me cuentas.
Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros:
https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
Hola,soy menor de edad tengo 16 años mi hijo tiene un año y medio la abuela de mi hijo me amenaza con demandarme para asi poderse llevar a mi hijo yo con ella ni con el papa que ya es mayor de edad no me llevo muy bien yo nunca le e prohibido que vean al niño siempre y cuando yo este presente por que la verdad el papa de mi hijo es violento con su mama consume drogas y siempre carga un cuchillo ademas de eso ya a apuñalado a otras personas. El me ha dicho que si me ve con otro el lo va a matar
durante mi embarazo estaba muy enferma y no me podia levantar ya que tenia los pies muy inchados y casi no podia respirar el junto a su mama se iban a trabajar y me dejaban encerrada con llave ademas de eso cuado estabamos juntos el amenazaba con cortarse y matarse si yo lo dejaba muchas veces se cortaba frente mio cuando estaba embarazada cuando mi hijo nacio y cumplio dos meses de edad el llego a la casa y se drogo justo al lado de mi y de mi hijo
el y su mama junto con sus otras hermanas vienen a mi casa a gritarnos cosas horribles a mi mama a mi papa que sufre del corazon ademas de eso nos humillan no le dan casi nada a mi hijo
mi papa es el que me ayuda con las cosas del niño
no le eh demandado
en todo esto puedo quitarle el derecho de verlo?
Buenos dias y gracias por escribirnos. Tienes que interponer de manera urgente una demanda para regular las relaciones de tu hijo con el padre, contando todas las cuestiones que me comentas, para que se tengan en cuenta a la hora de establecer unas u otras medidas. El derecho de verlo, salvo que existan motivos graves, que puedas demostrar y que supongan un riesgo real para tu hijo, no es fácil quitarlo. Un saludo
Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros:
https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
Hola,soy menor de edad tengo 16 años mi hijo tiene un año y medio la abuela de mi hijo me amenaza con demandarme para asi poderse llevar a mi hijo yo con ella ni con el papa que ya es mayor de edad no me llevo muy bien yo nunca le e prohibido que vean al niño siempre y cuando yo este presente por que la verdad el papa de mi hijo es violento con su mama consume drogas y siempre carga un cuchillo ademas de eso ya a apuñalado a otras personas. El me ha dicho que si me ve con otro el lo va a matar
durante mi embarazo estaba muy enferma y no me podia levantar ya que tenia los pies muy inchados y casi no podia respirar el junto a su mama se iban a trabajar y me dejaban encerrada con llave ademas de eso cuado estabamos juntos el amenazaba con cortarse y matarse si yo lo dejaba muchas veces se cortaba frente mio cuando estaba embarazada cuando mi hijo nacio y cumplio dos meses de edad el llego a la casa y se drogo justo al lado de mi y de mi hijo
el y su mama junto con sus otras hermanas vienen a mi casa a gritarnos cosas horribles a mi mama a mi papa que sufre del corazon ademas de eso nos humillan no le dan casi nada a mi hijo
mi papa es el que me ayuda con las cosas del niño
no le eh demandado
en todo esto puedo quitarle el derecho de verlo?
Buenos dias, es de agradecer su labor, quisiera saber su honesta opinion sobre el caso que le voy a relatar. soy un padre que se divorcio hace 6 años, tenemos un hijo en comun que hoy cuenta con 14 años; en aquel año tras multiples exploraciones psicosociales y forenses se dictamino a una madre ausente con un desapego emocional del hijo hacia ella y con conflictos evidenciados con el hijo, se me da por sentencia la custodia exlcusiva y un punto de encuentro a favor de la madre durante un año,en él se producen conflictos entre hijo y madre e incluso con la familia materna que ante las trabajadoras le ponen la mano encima al niño. El juez y ministerio fiscal, ratifica, tras los informes del PE, la imposibilidad de crear un vinculo y las crisis de ansiedad que supone al niño dichas visitas.Posteriormente la madre decide ponerme una denuncia por obstruccion y maltratos hacia ella en el pasado, me enfrentaba a 7 años de prision , evidentemente falso y sin una sola prueba, pero hoy se sabe como estan las leyes y con solo la palabra de la mujer puede llegar a darse «crédito». Mientras tanto he estado constantemente ,mediante psicologos y servicios sociales , ayudando para que la relacion entre mi hijo y su madre se restablezca, algo que los mismos no han conseguido; nuestro hijo se desarrolla bien en su vida educativa,social,familiar,afectiva,,en general en todo su entorno en el que vive durante todos estos años, no tiene ninguna psicopatia segun un informe forense . LLegó la hora de mi juicio,y en la antesala , la verdad con miedo de lo que pueda pasar en sala de juicio, se me expone un trato,abogados y testigos presentes, consiste en hacer cierta conformidad a cambio de que retirarian parte de la acusacion, que por el bienestar del menor no pedirian la custodia posteriormente y que siguiera intentando unir esos lazos. Yo acepté, entré en sala y el juez se sorprendio de la conformidad y expuso a mi letrada que yo ya venia de otros juicios todos ganados , al final me condeno a tres meses de trabajos a la comunidad y un año de alejamiento de la madre de 300 metros, cuando la madre se fue hace 6 años a vivir a otra ciudad. Yo he cumplido mi parte pero la parte contraria ha decidido faltar a su palabra y ha pedido la custodia donde hace referencia mi condena, condena que ya esta cumplida menos unos meses que faltan del alejamiento. Mi pregunta es evidente estimado señor: en aras del superior bienestar del menor, arraigado a su entorno y no dando señal alguna contraproducente para él, ¿ se le puede cambiar de lugar de residencia, colegios,amistades, familias, entorno cristiano pues es monaguillo ,etc, otorgando un cambio de custodia con una madre con la que existe en autos un desapego emocional y conflicto? he leido jurisprudencias ,como el caso Olivia por desgracia y muchas otras que aun el padre estando sentenciado a penas mayores le han concedido la custodia por ese bienestar del menor y con un menor de menos edad . Es complicado señor Gonzalez, espero su humilde opinion.Att. un padre que solo desea el bien de todos y en especial de mi hijo.
Buenos dias y gracias por escribirnos. Su caso es lo suficientemente complejo y detallado para que sea imposible darle una respuesta en pocas líneas, le agradecería contacte conmigo a través de otros canales para poder darle mi opinión de manera más detallada. Gracias.
Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros:
https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/