¿Qué pasa con el régimen de visitas para abuelos, tíos o hermanos?
¿Alguna vez te has preguntado hasta qué punto los abuelos y otros familiares, como los tíos o los hermanos, pueden tener derecho a visitar a sus nietos? ¿Qué tengo que hacer si no me dejan ver a mis nietos? Estas son preguntas muy habituales, que en muchos casos de divorcio se suelen comentar. Esto se da porque en algunos casos no se aceptan las visitas por parte de los parientes, más que todo por cuestiones morales o porque simplemente uno de los progenitores no quiere verlos debido a problemas que tuvieron en el pasado.
Régimen de visita para abuelos
Como bien sabes, en el caso de los abuelos, hay algunas ocasiones en donde los padres no permiten que visiten a sus nietos debido a problemas familiares. De esta forma, se desencadenan una serie de problemas en donde los más afectados terminan siendo los niños.
¿Puedo visitar a mis nietos si sus padres no quieren?
¿A que esta situación es muy injusta? pues muchas veces sí, ya que los niños no tienen la culpa de las posibles discusiones que hubo en el pasado entre los abuelos y sus padres. De hecho, existe la Ley del 21 de noviembre de 2003 del Código Civil que expone que los abuelos desempeñan un papel muy importante porque funcionan como factor para la cohesión de valores de los niños.
Las visitas por parte de los abuelos no deberían dejar de realizarse. Es más, la opinión de los niños también debe ser tenida en cuenta para este tipo de casos o situaciones. Si eres abuelo y no te dejan ver a tus nietos, por ejemplo, porque tu hijo o su cónyuge se oponen a que les visites, no te desanimes e intenta luchar para conseguirlo.
¿Puedo visitar a mis nietos si sus padres se divorcian?
¿A que conoces a alguien en esta situación? De hecho, los divorcios suelen empeorar las relaciones con los abuelos. Por eso, se tiende a pensar que los abuelos no tienen la obligación de visitar a sus nietos, cosa que no es así, es decir, sí que tienen el derecho y lo pueden ejercer perfectamente.
En estos casos, si los padres se divorcian y cada uno toma un rumbo distinto en su vida, los abuelos tienen el derecho de poder estar presentes durante la crianza de su nieto para poder incluso sustituir a la madre o al padre si fuera necesario.
Lo importante es mantener la comunicación con tu nieto en todo momento. Si una vez que se ha llevado a cabo el divorcio sigue sin permitirse las visitas a los abuelos, entonces habrá que tomar acciones legales para que se acepte, puesto que es algo necesario para el bienestar del niño.
¿Cómo puedo ejercer el derecho a ver a mis nietos?
Hay varias formas en las que se puede solicitar el régimen de visitas para los abuelos y algunas de las condiciones para poder hacerlo es presentando la solicitud del derecho de visitas.
Esta solicitud solamente puede ser demandada en el caso de que los padres se hayan divorciado. Esta permite la estancia, comunicación y el cuidado de los nietos. Se podrán incluir todos estos parámetros dentro del convenio regulador.
Siempre se proporcionará una comunicación fluida entre abuelos y nietos de forma que puedan mantener unos lazos estrechos. Para ello, se ficharán los días en donde tendrán lugar las visitas y actividades que ellos pueden realizar junto a sus nietos.
En todo caso, el Juez siempre tendrá en cuenta el interés del menor. Para ello, se establecerá un acuerdo en donde ambas partes salgan beneficiadas.
¿Cómo es el régimen de visitas de los nietos con los abuelos?
Consiste en una propuesta dirigida hacia los abuelos y nietos en donde se acuerdan visitas de estos últimos para el desarrollo psicológico, físico e integral de los menores. Esto es debido a que en la infancia ambos se necesitan mucho entre sí y es necesaria la convivencia mutua entre ellos.
El régimen les permite a las dos partes poder verse de forma esporádica pero progresiva, de forma que el tiempo de convivencia podrá irse incrementando cuantos más años cumpla el niño.
Además, en las fechas más señaladas es obligatoria la presencia de los abuelos, especialmente en Navidad, Semana Santa y en el día del niño. Las visitas se harán por períodos que van desde los 2 días hasta una semana entera.
Para ello, es necesaria la intervención de un abogado experto en Derecho de Familia que deberá proporcionar los medios suficientes para que se logre el cometido planteado.
Régimen de visita para tíos
¿Y qué pasa con los tíos? ¿También tienen derechos? En el caso de los regímenes de visita para los tíos, estos tienen también el derecho de expresar sus solicitudes legales para poder ver a sus sobrinos. En caso de que sus hermanos o cuñados no les permitan visitarlos, lo ideal sería realizar una demanda para que el Juez la estime o desestime.
¿Cómo se solicitan las visitas por parte de los tíos?
Es cierto que los tíos no cumplen el mismo rol que los padres o abuelos para el desarrollo de los niños, pero también son de vital importancia para el crecimiento pleno y amplio del menor.
¿Sabías que se ha demostrado que los tíos son las personas que más pueden empatizar con los niños? Además, son una parte fundamental para el desarrollo de su personalidad, ya que interactúan sobre temas de forma más abierta que los padres o abuelos.
Según los casos, los tíos tienen el derecho de poder ver a sus sobrinos, tanto si lo desea el padre y la madre como si no. Y por eso, los regímenes de visita de los tíos les proporcionan herramientas necesarias para lograrlo.
Criterios para conceder visitas a los tíos
Los requerimientos son sencillos, el principal de todos es el interés del menor. Si se cuenta con la aprobación del niño básicamente no se necesitan más requisitos para la validación del acuerdo.
Sin embargo, también son necesarios los informes psicológicos, así como saber cuáles son las circunstancias que rodean al entorno del niño. Si ambos son desfavorables, entonces el Juez no lo apoyará.
Régimen de visita para hermanos
¿Tienen derecho los hermanos a solicitar un régimen de visitas? Los hermanos mayores también tienen derecho a visitar por lo menos en determinados momentos a sus hermanos menores. La separación de los padres también tiene mucho que ver con este aspecto, ya que si tienen 2 hijos, entonces existe la posibilidad de que uno se vaya a vivir con el padre y el otro con la madre. Por eso, existe también un régimen de visita para hermanos.
Conclusión sobre el régimen de visitas para abuelos, tíos y hermanos
En conclusión, existe un régimen de visitas mínimo tanto para abuelos, como para tíos y hermanos. Este hay que tenerlo muy en cuenta y así ejercer el derecho que te corresponda según tu grado de parentesco con el menor.
11 comentarios en «Regímenes de visitas para abuelos, tíos o hermanos»
hola buenas tardes una consulta tengo mi sobrina de 11 años su mama ( mi hermana) fallecio hace unos meses mi sobrina siempre ah vivido con nosotras sus papas eras separados, pero su papa decidio llevarsela a vicir con ely no permite que la veamos ni mi mama ( su abuela) la puede ver, el no permite que tengamos ningun tipo de comunicacion con ella, el señor diceque mas adelante podamos verla pero por ahora no, que podriamos hacer en enste caso porque mi sobrina pide vernos y visitarnos pero en la manipula psicologicamente diciendo que somo malas personas que lo quremos meter preso y ella se asusta y no sabe que hacer cuando le preguntan algo. espero me pueda ayudar.
gracias
Buenos dias y gracias por escribirnos. En este caso lo que se debe hacer es interponer una demanda de solicitud de régimen de visitas para tios/abuelos/familiar de que se trate, explicando la situación, y pidiendo el régimen de visitas que se considere.
Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros: https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/«>: https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
Buenas tardes:
Me estoy divorciando y tengo muy mala relación con la familia de mi marido. No me permiten ver a los que hasta ahora fueron mis sobrinos ( soy tía política) pero en cambio ellos ven a mi hijo cuando está con su padre. Tengo derecho a ver a mis sobrinos? Por otra parte, los tíos pueden llevarse a mi hijo con personas con las que yo no quiero que esté, aunque le toque esa semana con su padre?
Muchas gracias por su atención
Buenas tardes y gracias por escribirnos. Tienes derecho a ver a tus sobrinos, ya que el Código Civil les reconoce expresamente a los menores el derecho a relacionarse con sus tios, abuelos, etc. Sería para verlo con detalle y solicitarlo judicialmente.
El hecho que me comentas de los tíos que se llevan a tu hijo, no te puedo contestar con detalle, en principio no debería haber problema, pero si en los periodos en los que a tu hijo le toca estar con su padre, el padre nunca está, se podría estudiar la ejecución de tu Sentencia por incumplimiento.
Nos gustaría ayudarte con más detalle, te dejamos acceso a nuestra página de consultas para que selecciones la opción que más te convenga:https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/
O sea que sus tíos se lo pueden llevar donde quieran aunque no esté su padre, y yo no quiera que lo lleven con ciertas personas, porque esa es la semana que no está conmigo. Si he entendido bien.
Muchas gracias por responder
Hola, consulta, mi hermana está postrada en una cama y mis sobrinos, sus hijos no me permiten verla. Ellos pueden hacer Eso?
Buenos dias y muchas gracias por escribirnos. Legalmente, nadie te puede impedir ver a tu familiar sin que exista una causa justificada. Te animo a solicitar una autorización judicial para que te lo permitan. Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros:https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/ Un saludo.
Buenos días, mí hija de 15 años no quiere continuar con el régimen de visitas con su familia paterna. Su abuela vive fuera de España y viene cada 3 años aproximadamente. Su tía vive en España. El padre de mí hija falleció cuando era muy pequeña y siempre hemos cumplido el acuerdo. Ocurrieron unos hechos violentos hacia mí persona que no denuncié y la estuvo viendo una psicóloga psicosocial. Rebajó el régimen de visitas por el bien de la menor a 3 visitas anuales. Ellos aceptaron. El año pasado sólo cumplieron 2 visitas, éste año no hicieron la que tocaba a principio de año. Han estado 7 meses sin llamar ni preguntar por ella. Lo hicieron también en el confinamiento. 6 meses en los que ni preguntaron. Se podría solicitar una modificación de condiciones? Podría ser favorable a la menor. Gracias, un saludo.
Buenos dias y gracias por escribirnos. Para suprimir un régimen de visitas a través de la modificación de medidas, debe haber habido un cambio importante en los hechos que en su momento dieron lugar a que se fijasen las visitas. Si realmente su hija no quiere ver a sus familiares y podéis demostrar esa «dejadez» por parte de la familia le perjudica, habrá más posibilidades, pero siempre insisto, pudiendo demostrar que ha habido ese CAMBIO de circunstancias. Si necesitas ayuda o más información, no dudes en contactar con nosotros a través del siguiente enlace: https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/ Un Saludo
Buenas tardes fíjese que a mis nietas de 6 años y la otra de 1 años y 10 meses la madre no me las deja ver después de que se fue he perdido comunicación con mis nietas les he llamado y ella la madre de las niñas me cuelga el teléfono yo he cuidado desde que nacieron ellos están casados y ella una vez más le fue infiel a mi hijo tengo mensajes comprometedor es de ella con un tal jorge desde el 21 de este mes de marzo se las llevo primero ella la madre de las niñas me dijo que me las prestaría luego de que a ella le corrigieran un error en el trabajo dijo que ya no me las prestaría estoy extrañando las como le digo yo las he cuidado y se las llevo a donde la mamá de ella la señora tiene una discapacidad en los pies y no puede cuidar a las niñas siento que pudiera hacer algo pero la última vez que vi a TATIANA EMPERATRIZ AGUILAR me dijo no las vaya a buscar porque usted no sabe con quien se va a meter miré estoy pidiendo le a DIOS para que a mis nietas no les haga falta nada aquí mi hijo les daba todo lo necesario para que las niñas estuvieran bien, ayúdeme con un consejo de verdad se lo pido y pongo a DIOS como testigo que necesito saber de mis nietas a donde puedo ir, GRACIAS. ELIZABETH REYES
Buenos dias y gracias por escribirnos. Lamento la situación que le está tocando vivir, en su caso, se puede pedir por vía judicial el establecer un régimen de visitas con sus nietas, y si se dan una serie de condiciones, concedérselo. Si necesita más ayuda, no dude en contactar con nosotros.
Si necesitas ayuda o más información, no dudes en contactar con nosotros a través del siguiente enlace: https://www.gonzalezmoncayoabogado.com/consultas/ Un saludo.