No puedo pagar la pensión alimenticia.

Jueves 21 de Noviembre de 2.019, 9.00 horas de la mañana, lo primero que veo al sentarme en la mesa del despacho, es un post it de color amarillo que pone, “Llama a Fernando. URGENTE”. Saltan todas las alarmas, que pasará, pero si hablé con él ayer por la tarde… Le devuelvo la llamada, y lo primero que escucho, no, no es Hola/Buenos días/Qué tal, lo primero que escucho es “Salva, no puedo pagar la pensión alimenticia”. Esta frase, que en este caso es real, es muy habitual en aquellos casos, la mayoría padres, en los que tras una sentencia de divorcio, tienen la obligación de pagar una pensión de alimentos a sus hijos.

En el post de la semana pasada, ya te anunciaba que hablaríamos de esta controvertida cuestión, y que da lugar a muchos quebraderos de cabeza a nuestros clientes. Lo primero que me gusta decirles, antes de hacer más grande el problema, es una frase que quizá te choque, y es: NO PASA NADA, por supuesto que pasa, pero te aseguro, que hay varias soluciones.

La primera de ellas es a la que siempre aludimos en González-Moncayo Abogados, tranquilidad, serenidad, coge aire, respira y analiza cómo has llegado a esa situación. La sentencia de divorcio es de hace unos meses, tu situación sigue siendo la misma, tienes trabajo, tu nivel de vida no ha cambiado tanto para que antes pudieras pagar y ahora no. Entonces, ¿qué podemos hacer?, como te decía, lo primero es tratar de buscar una solución rápida y eficaz, sentido común.  Suele ser recomendable afrontar la situación con naturalidad, contacta con tu ex, antes de que ella lo haga por ti, y coméntale la situación. Deja a un lado tu ego y exponle el por qué no has podido atender la obligación de pago pensión alimenticia, puede que hayas tenido que atender alguna urgencia económica que no esperabas, puede que tú mismo estés esperando a que cobrar para poder  pagar, puede haber circunstancias puntuales que en ese momento te impidan cumplir tu obligación. Esa llamada o contacto siempre tiene que ser en un tono cordial, amable, conciliador, recuerda que quien tiene la obligación de pago ERES TU. Establece, un compromiso de pago real y concreto en el tiempo, no se te ocurra decir el “ya te pagaré…”, ahora mismo no puedes pagar, pero dentro de quince días si.

Es fundamental entender, que esta situación tiene carácter PUNTUAL, es decir, que puede durar un periodo de tiempo corto y concreto. No me vale que digas, “no, no puedo pagar…” y punto. ERROR. La obligación de pagar la pensión alimenticia es una cosa muy seria, y que debe tener prioridad máxima y absoluta para cualquier persona que esté obligada a su pago, cuando tengas que analizar en qué gastas tu dinero y organizarte tus gastos, este concepto tiene que ser el primero, sino te quieres meter en problemas.

Este escenario se puede plantear tanto desde el punto de vista del obligado, como desde el punto de vista del beneficiario de la pensión alimenticia. Hemos tenido varios asuntos en los que al día siguiente de no pagar la pensión alimenticia, nuestro teléfono echaba humo de las llamadas que teníamos para alertarnos de tal situación, “es día 8 y no me ha pagado”, “me dijo que me pagaba el lunes  y estamos a jueves…”. El planteamiento es idéntico seas obligado o beneficiario, averigua primero qué ha sucedido e intenta solucionarlo de una manera amistosa.

Como me refería antes, una vez se ha producido ese primer contacto, insistimos, cordial, conciliador y en buen tono, hay que pasar a la acción.  La segunda de las soluciones, si como recuerda, te has comprometido a realizar el pago en un plazo concreto porque excepcionalmente este mes no puedes pagar a tiempo, CÚMPLELO.

Si por algún motivo no lo puedes cumplir, algo muy importante y que siempre insistimos a nuestros clientes, y ahí va nuestra tercera solución: PAGA LO QUE PUEDAS. A qué me refiero con esto, si tu obligación mensual es de 150 euros, y realmente no puedes llegar a esa cantidad, paga 50€, 60€, 80€ o 100€, paga una parte de la cantidad, pero NUNCA dejes de pagar. No te haces una idea de la cantidad de veces que he dicho esta frase al cliente mirándolo a los ojos y en tono muy serio, y me han dicho “si si, no te preocupes…”, y al mes siguiente, no ha pagado nada.

Este último consejo tiene su explicación en dos motivos fundamentales:

  1. Muestra tu voluntad de pago, esta expresión puede parecer insignificante, pero tiene mucha importancia. Quieres pagar pero no puedes asumir esa cantidad, hay una intención de cumplir con tu obligación.
  2. Suele servir para, provisionalmente, enfriar la situación y plantearse una futura estrategia.

En el post de la semana que viene te voy a contar cómo puedes conseguir que tu cantidad de pensión alimenticia suba o baje en función de tus circunstancias, y de la importancia que tiene esta tercera solución que te acabo de dar para ello.

abogado en albacete movil

Salvador González-Moncayo Cuevas

Salvador González-Moncayo es abogado experto en derecho de familia y penal. Con más de 10 años de experiencia en otros despachos jurídicos, actualmente es CEO de González-Moncayo Abogados. Licenciado en derecho por la UCAM de Murcia y con formación en Compliance Penal entre otros. Es además miembro de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA) y del ICALBA

¿Tienes dudas con respecto a este artículo? Rellena nuestro formulario, ¡Te llamamos!

¡Comparte nuestro artículo!

También puede que te guste...